animales
POR SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
La productora de la película 'Truman' recibe el premio al bienestar animal 2015
La productora de la película 'Truman' ha recibido el galardón de los I Premios al Bienestar animal que les ha concedido el Colegio de Veterinarios de Madrid. También, el perro de terapias 'Tango' y Renfe Cercanías han sido galardonados en estos premios.
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE UTAH
El cambio climático puede perjudicar a los animales herbívoros
Experimentos de laboratorio de la Universidad de Utah (Estados Unidos) han revelado que cuando las temperaturas suben, las ratas de bosque sufren una disminución de su capacidad de vivir con su dieta normal del tóxico arbusto de la creosota ('Larrea tridentata'), lo que sugiere que el calentamiento global puede perjudicar a los animales herbívoros.
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE UTAH
El cambio climático puede perjudicar a los animales herbívoros
Experimentos de laboratorio de la Universidad de Utah (Estados Unidos) han revelado que cuando las temperaturas suben, las ratas de bosque sufren una disminución de su capacidad de vivir con su dieta normal del tóxico arbusto de la creosota ('Larrea tridentata'), lo que sugiere que el calentamiento global puede perjudicar a los animales herbívoros.
HACE 10 AÑOS
Doñana bate el récord de cópulas de lince más tempranas desde que se inició el censo
El centro de cría en cautividad del lince ibérico de Doñana, en Huelva, ha iniciado la campaña de repoducción de 2016. Además, se ha batido el récord de cópulas más tempranas desde que se tienen datos de 10 años del programa de cría.
HACE 10 AÑOS
Doñana bate el récord de cópulas de lince más tempranas desde que se inició el censo
El centro de cría en cautividad del lince ibérico de Doñana, en Huelva, ha iniciado la campaña de repoducción de 2016. Además, se ha batido el récord de cópulas más tempranas desde que se tienen datos de 10 años del programa de cría.
DE CUATRO METROS DE LONGITUD
Un calamar gigante, avistado en las costas de Japón
Un calamar gigante ha sido descubierto en las aguas de la bahía de Toyama, en Japón. El ejemplar se dejó ver entre las embarcaciones de los pescadores de la zona. Un buzo que se encontraba en el lugar decidió lanzarse al agua para grabar al calamar de más de cuatro metros de longitud.
VOTA NUESTRO RÁNKING
¿Cuál ha sido la mejor noticia para el medioambiente en 2015?
El año está llegando a su fin y, como suele ser habitual, es momento de hacer balance de los mejores momentos. Desde 'Hazte Eco' hemos recopilado 10 de las noticias más importantes de 2015, relacionadas con el medio ambiente. ¡Entra y vota por tu preferida!
VOTA NUESTRO RÁNKING
¿Cuál ha sido la mejor noticia para el medioambiente en 2015?
El año está llegando a su fin y, como suele ser habitual, es momento de hacer balance de los mejores momentos. Desde 'Hazte Eco' hemos recopilado 10 de las noticias más importantes de 2015, relacionadas con el medio ambiente. ¡Entra y vota por tu preferida!
SE HA REDUCIDO LA POBLACIÓN EN 353.000 EJEMPLARES
El reno, amenazado en Canadá por la falta de protección de su hábitat
Los rebaños de renos de Canadá están amenazados por la falta de protección de su medio ambiente, según informa la Sociedad Canadiense de Parques y Naturaleza. La población de renos hace 15 años se cifraba en 385.000 ejemplares, mientras que en 2011 se redujo la población a 32.000 renos.
SE HA REDUCIDO LA POBLACIÓN EN 353.000 EJEMPLARES
El reno, amenazado en Canadá por la falta de protección de su hábitat
Los rebaños de renos de Canadá están amenazados por la falta de protección de su medio ambiente, según informa la Sociedad Canadiense de Parques y Naturaleza. La población de renos hace 15 años se cifraba en 385.000 ejemplares, mientras que en 2011 se redujo la población a 32.000 renos.