animales
SE HACEN ECO DE SU DESAPARICIÓN
SEO/BirdLife y WWF reclaman medidas para evitar la desaparición del urogallo
Las organizaciones SEO/BirdLife y WWF han reclamado a las comunidades autónomas y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que realicen de forma urgente un censo estatal de las poblaciones de urogallo y se adopten medidas drásticas y definitivas para evitar la extinción de este animal.
SE HACEN ECO DE SU DESAPARICIÓN
SEO/BirdLife y WWF reclaman medidas para evitar la desaparición del urogallo
Las organizaciones SEO/BirdLife y WWF han reclamado a las comunidades autónomas y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que realicen de forma urgente un censo estatal de las poblaciones de urogallo y se adopten medidas drásticas y definitivas para evitar la extinción de este animal.
UNA SENTENCIA LO RECONOCE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
Un orangután ve reconocidos sus derechos como 'persona no humana'
Un juzgado de Buenos Aires (Argentina) ha reconocido por primera vez que un orangután es una 'persona no humana' y, por lo tanto, 'sujeto de derechos'que deben ser respetados por las 'personas humanas'.
UNA SENTENCIA LO RECONOCE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
Un orangután ve reconocidos sus derechos como 'persona no humana'
Un juzgado de Buenos Aires (Argentina) ha reconocido por primera vez que un orangután es una 'persona no humana' y, por lo tanto, 'sujeto de derechos'que deben ser respetados por las 'personas humanas'.
CUENTA CON 120 ESPECIES DE ANIMALES
Cabárceno cumple 25 años con la mirada puesta en nuevas especies
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha cumplido 25 años y mira al futuro con la incorporación de nuevas especies, de las que están en peligro de extinción y de las que les gustaría ver al visitante.
CUENTA CON 120 ESPECIES DE ANIMALES
Cabárceno cumple 25 años con la mirada puesta en nuevas especies
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha cumplido 25 años y mira al futuro con la incorporación de nuevas especies, de las que están en peligro de extinción y de las que les gustaría ver al visitante.
EN BRASIL
Nace un polluelo de pavón de pico de hacha, una especie en peligro de extinción
Un nuevo polluelo de pavón pico de hacha nacido en el Parque de las Aves de Brasil. Esta especie, en peligro de extinción, apenas cuenta con 230 ejemplares en cautividad, por lo que este nuevo ejemplar es una esperanza para la supervivencia de esta especie.
SEGÚN UN ESTUDIO
La población de leones en África podría reducirse a la mitad en dos décadas
Un reciente estudio publicado hoy por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) concluye que África Occidental y Central pueden perder la mitad de sus poblaciones de leones en las próximas dos décadas.
SEGÚN UN ESTUDIO
La población de leones en África podría reducirse a la mitad en dos décadas
Un reciente estudio publicado hoy por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) concluye que África Occidental y Central pueden perder la mitad de sus poblaciones de leones en las próximas dos décadas.
UNA PRÁCTICA PROHIBIDA DURANTE 21 AÑOS
El primer día de caza de osos negros en Florida termina con la muerte de 207 ejemplares
La primera fecha de la temporada de caza de osos en Florida, Estados Unidos, termina con la vida de más de 200 osos. Esta práctica estuvo prohibida durante 21 años en este estado, donde se pueden cazar 320 ejemplares como máximo, según una nueva medida aprobada que permite la caza controlada durante siete días.