animales
SE ANALIZARON MÁS DE 100.000 ANIMALES
Las crías de elefantes estresados mueren antes y tienen menos hijos
El estrés afecta de muy diversas formas a los organismos de los seres vivos, incluso antes de nacer. Al igual que a los humanos, los elefantes también sufren sus consecuencias, y las crías de estos animales, nacidos bajo esta condición, tienen menos hijos y envejecen de forma prematura.
ESPECIE AMENAZADA
Liberan 25 crías de tortuga boba en Alicante
Veinticinco crías de tortuga boba, especie en peligro de extinción, y una adulta han sido liberadas en una playa de Elche (Alicante) en una iniciativa de recuperación y conservación de la especie. Algunas de estas crías portarán emisores GPS para controlar su crecimiento.
ESPECIE AMENAZADA
Liberan 25 crías de tortuga boba en Alicante
Veinticinco crías de tortuga boba, especie en peligro de extinción, y una adulta han sido liberadas en una playa de Elche (Alicante) en una iniciativa de recuperación y conservación de la especie. Algunas de estas crías portarán emisores GPS para controlar su crecimiento.
¡TE LO CONTAMOS!
¿Cómo podemos detectar si nuestra mascota está deprimida?
Los perros pueden sufrir, al igual que los humanos, trastornos en el estado de ánimo vinculados con la depresión. Pero, ¿por qué les ocurre?, ¿cómo se diagnostica?, ¿cuál es la solución?. Detectarlo y saber que hacer en estos casos, es fundamental.
¡TE LO CONTAMOS!
¿Cómo podemos detectar si nuestra mascota está deprimida?
Los perros pueden sufrir, al igual que los humanos, trastornos en el estado de ánimo vinculados con la depresión. Pero, ¿por qué les ocurre?, ¿cómo se diagnostica?, ¿cuál es la solución?. Detectarlo y saber que hacer en estos casos, es fundamental.
SEGÚN UN ESTUDIO
¿Sabías que el lince boreal vivía en el norte de la Península ibérica?
La presencia del lince ibérico, una de las especies más amenzadas del planeta, en la península ibérica es de sobra conocido, en cambio, no ocurre lo mismo con su pariente más cercano, el lince euroasiático o boreal del que los científicos consideraban que nunca habitó en nuestra Península.
SEGÚN UN ESTUDIO
¿Sabías que el lince boreal vivía en el norte de la Península ibérica?
La presencia del lince ibérico, una de las especies más amenzadas del planeta, en la península ibérica es de sobra conocido, en cambio, no ocurre lo mismo con su pariente más cercano, el lince euroasiático o boreal del que los científicos consideraban que nunca habitó en nuestra Península.
SE PERMITE LA CAZA DE 1.873 EJEMPLARES
Japón permite, un año más, la polémica caza de delfines en Taiji
Los pescadores de Taiji, una localidad de Japón, repiten otro año la polémica caza anual de delfines. Esta polémica práctica se inició hace décadas en Taiji, considerada la cuna de la caza de cetáceos. En 2014, se cazaron más 937 y, este año, se ha autorizado la caza de un máximo de 1.873 delfines.
SE PERMITE LA CAZA DE 1.873 EJEMPLARES
Japón permite, un año más, la polémica caza de delfines en Taiji
Los pescadores de Taiji, una localidad de Japón, repiten otro año la polémica caza anual de delfines. Esta polémica práctica se inició hace décadas en Taiji, considerada la cuna de la caza de cetáceos. En 2014, se cazaron más 937 y, este año, se ha autorizado la caza de un máximo de 1.873 delfines.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los cachalotes se comunican a través de "diferentes dialectos"
Los cachalotes, como la mayoría de los animales, viven en familias que se agrupan en clanes. Cada uno de ellos pueden distinguirse por la similitud del repertorio de "clics" que usan para comunicarse, según un estudio publicado por 'Nature Communication'.