animales
DE UN ELEFANTE MUERTO POR CAUSAS NATURALES
Una rinoceronte mutilada, salvada gracias a un injerto de piel de elefante
Una hembra de rinocerente, a la que unos cazadores furtivos le cortaron el cuerno, ha salvado la vida gracias a un injerto de piel procedente de un elefante que había muerto por causas naturales. La operación la realizó la ONG 'Saving the Survivors'.
EN TARRAGONA
Mueren 26 cigüeñas electrocutadas en tan solo dos días
Los pasados 12 y 13 de agosto se hallaron 26 cigüeñas muertas electrocutadas en torres que de red eléctrica en Mas de Barberans, en Tarragona. La electrocución se ha convertido en la primera causa de muerte en aves de gran envergadura.
EN TARRAGONA
Mueren 26 cigüeñas electrocutadas en tan solo dos días
Los pasados 12 y 13 de agosto se hallaron 26 cigüeñas muertas electrocutadas en torres que de red eléctrica en Mas de Barberans, en Tarragona. La electrocución se ha convertido en la primera causa de muerte en aves de gran envergadura.
YA HA DADO LOS PRIMEROS RESULTADOS
Un proyecto científico mide el bienestar de los gorilas en el Zoo de Barcelona
La Fundación Zoo de Barcelona ha financiado el desarrollo de un proyecto científico que mide de forma objetiva el grado de bienestar, tanto individual y grupal como físico y psíquico, de los gorilas de costa en cautividad. El trabajo, que se basa en medir el nivel de cortisol y en ver su relación con las conductas de los animales, ya está dando sus primeros resultados.
YA HA DADO LOS PRIMEROS RESULTADOS
Un proyecto científico mide el bienestar de los gorilas en el Zoo de Barcelona
La Fundación Zoo de Barcelona ha financiado el desarrollo de un proyecto científico que mide de forma objetiva el grado de bienestar, tanto individual y grupal como físico y psíquico, de los gorilas de costa en cautividad. El trabajo, que se basa en medir el nivel de cortisol y en ver su relación con las conductas de los animales, ya está dando sus primeros resultados.
MENOS EJEMPLARES DE ÁGUILA IMPERIAL, MILANO REAL Y LINCE IBÉRICO
Doñana registra una bajada general en las poblaciones de sus especies emblemáticas
La reproducción del milano real, águila imperial y lince ibérico, las especies más importantes del Parque Nacional de Doñana. Este año ha sido especialmente malo para Doñana, pues la población de estas especies apenas ha aumentado y, en algunos casos, incluso ha disminuido.
MENOS EJEMPLARES DE ÁGUILA IMPERIAL, MILANO REAL Y LINCE IBÉRICO
Doñana registra una bajada general en las poblaciones de sus especies emblemáticas
La reproducción del milano real, águila imperial y lince ibérico, las especies más importantes del Parque Nacional de Doñana. Este año ha sido especialmente malo para Doñana, pues la población de estas especies apenas ha aumentado y, en algunos casos, incluso ha disminuido.
LOS EJEMPLARES DEL SUR DE ESPAÑA
La genética de los lobos ibéricos está mezclada con perros
La drástica reducción del número de lobos ibéricos hasta la década de los 70 en España tuvo un fuerte impacto biológico, ya que buscaron la supervivencia cruzándose con perros, sobre todo los pocos que quedaron en Sierra Morena, según una investigación liderada por el genetista Óscar Ramírez.
LOS EJEMPLARES DEL SUR DE ESPAÑA
La genética de los lobos ibéricos está mezclada con perros
La drástica reducción del número de lobos ibéricos hasta la década de los 70 en España tuvo un fuerte impacto biológico, ya que buscaron la supervivencia cruzándose con perros, sobre todo los pocos que quedaron en Sierra Morena, según una investigación liderada por el genetista Óscar Ramírez.
EN ATAPUERCA
Tres bisontes se suman al proyecto del parque prehistórico 'Paleolítico vivo'
Un grupo de tres bisontes ha llegado a la sierra burgalesa de Atapuerca para formar parte del proyecto 'Paleolítico vivo', una iniciativa en la que se lleva trabajando cerca de tres años para recrea un parque prehistórico "único en el mundo".