Australia
TARDARÁN 15 AÑOS EN RECUPERARSE
Una parte de la Gran Barrera de Coral desaparece debido al cambio climático
El mayor arrecife de coral del mundo, la Gran Barrera, situada en Australia, también está siendo afectado por el cambio climático. Sus corales están sufriendo un proceso de decoloración que hace que desaparezcan y no se puedan recuperar hasta pasado 15 años. Esto es un problema para la gran cantidad de especies que habitan en ellas y que ahora se ven desprotegidas.
FUE VISTO POR ÚLTIMA VEZ EN 2009
Desaparece la primera especie de mamífero por culpa del cambio climático
Los expertos consideran que un pequeño roedor australiano es el primer mamífero del planeta que desaparece a causa del cambio climático provocado por los seres humanos.
FUE VISTO POR ÚLTIMA VEZ EN 2009
Desaparece la primera especie de mamífero por culpa del cambio climático
Los expertos consideran que un pequeño roedor australiano es el primer mamífero del planeta que desaparece a causa del cambio climático provocado por los seres humanos.
CAUSADO POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El 35% de la Gran Barrera coral de Australia muere por blanqueo
El blanqueo está provocando que un 35% del coral de las zonas norte y centro de la Gran Barrera en Australia, el mayor sistema coralino del planeta, se esté muriendo. Detrás de este fenómeno se encuentra el calentamiento global.
CAUSADO POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El 35% de la Gran Barrera coral de Australia muere por blanqueo
El blanqueo está provocando que un 35% del coral de las zonas norte y centro de la Gran Barrera en Australia, el mayor sistema coralino del planeta, se esté muriendo. Detrás de este fenómeno se encuentra el calentamiento global.
NOVEDOSO DESCUBRIMIENTO
Las hembras del delfín mular cuidan a sus crías en "guarderías" colectivas
Un grupo de investigadores ha observado por primera vez que las hembras adultas forman grupos "tipo guarderías" cuando dan a luz para proteger y cuidar a sus crías de depredadores. Este hallazgo significa que los delfines pueden crear entre ellos estrechos vínculos no solo para alimentarse, también para amamantar y resguardar a los recién nacidos.
NOVEDOSO DESCUBRIMIENTO
Las hembras del delfín mular cuidan a sus crías en "guarderías" colectivas
Un grupo de investigadores ha observado por primera vez que las hembras adultas forman grupos "tipo guarderías" cuando dan a luz para proteger y cuidar a sus crías de depredadores. Este hallazgo significa que los delfines pueden crear entre ellos estrechos vínculos no solo para alimentarse, también para amamantar y resguardar a los recién nacidos.
LA PRIMERA VISTA DESDE HACE 9 AÑOS
Nace una tortuga albina en una playa de Australia
Una pequeña tortuga albina fue vista en una playa del norte de Australia caminando hacia el mar. Probablemente había nacido unos días antes debido a los miles de huevos que encontraron por la orilla de la playa un grupo de voluntarios ambientales.
LA PRIMERA VISTA DESDE HACE 9 AÑOS
Nace una tortuga albina en una playa de Australia
Una pequeña tortuga albina fue vista en una playa del norte de Australia caminando hacia el mar. Probablemente había nacido unos días antes debido a los miles de huevos que encontraron por la orilla de la playa un grupo de voluntarios ambientales.
ESTABA PROHIBIDA LA CAZA DE ANIMALES
Una empresa de Japón recibe una multa por cazar ballenas en la Antártida
Un tribunal de Australia ha impuesto a la empresa japonesa 'Kyodo Senpaku' una multa de unos 709.600 dólares (666.920 euros) por "desacato deliberado" de un fallo judicial de 2008, que le prohibía cazar ballenas en la Antártida.