Aves migratorias
 - DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD - La Red Natura 2000 celebra su día apostando por la ampliación de los espacios marinos- Pendientes de la ampliación de áreas marinas protegidas, administraciones y organizaciones ecologistas celebran este martes el día europeo de la Red Natura 2000, el mayor conjunto de áreas de conservación de biodiversidad, que sólo en España abarca más de 222.000 kilómetros cuadrados, cerca de un tercio del territorio nacional. 
 - ESTUDIADAS DURANTE UNA DÉCADA - Las aves más amenazadas intentan sobrevivir adaptándose al cambio climático- La forma en que los animales responden individualmente al cambio climático es clave para determinar si las poblaciones persistirán o se extinguirán. 
 - EN ESPAÑA - Los tendidos eléctricos provocan la muerte de cinco millones de aves al año- Actualmente, la principal causa de muerte no natural de las aves son las colisiones con tendidos eléctricos. 
- EN ESPAÑA - Los tendidos eléctricos provocan la muerte de cinco millones de aves al año- Actualmente, la principal causa de muerte no natural de las aves son las colisiones con tendidos eléctricos. 
- 1.000 EJEMPLARES MUEREN AL AÑO - Los milanos negros marcan una estrategia antes de cruzar el Estrecho- Muchas especies de aves cruzan el Estrecho de Gibraltar dos veces al año, unos cruces que, en ocasiones, son agónicos por las condiciones meteorológicas. 
 - 1.000 EJEMPLARES MUEREN AL AÑO - Los milanos negros marcan una estrategia antes de cruzar el Estrecho- Muchas especies de aves cruzan el Estrecho de Gibraltar dos veces al año, unos cruces que, en ocasiones, son agónicos por las condiciones meteorológicas. 
 - PROGAMA 207 - La ganadería extensiva ayuda a mantener las poblaciones de aves migratorias- Las aves migratorias están cada vez más amenazadas. Esto se debe a la dificultad añadida para la protección de estas especies, que no se se asientan en un solo territorio. 
- SE HAN ANALIZADO UN TOTAL DE 460 EJEMPLARES - Un estudio señala las zonas que requieren protección de las aves migratorias- Un estudio que ha recopilado datos durante más de 10 años sobre las migraciones de la Pardela Cenicienta, un ave marina, permite apuntar nuevas posibles zonas de protección marítimas y terrestres para estos animales. 
 - SE HAN ANALIZADO UN TOTAL DE 460 EJEMPLARES - Un estudio señala las zonas que requieren protección de las aves migratorias- Un estudio que ha recopilado datos durante más de 10 años sobre las migraciones de la Pardela Cenicienta, un ave marina, permite apuntar nuevas posibles zonas de protección marítimas y terrestres para estos animales. 
- 2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES - Los tres grandes humedales de España, en peligro- El día 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales en el que se conmemora la protección de los mismos. Sin embargo, es España están al borde del colapso debido a la contaminación, la sobreexplotación y la mala gestión de los recursos hídricos que amenazan la supervivencia de los tres grandes ecosistemas húmedos, situados en Doñana, Delta del EbroAlbufera de Valencia.