bolsas de plástico
- SIGUIENTE RETO: Acabar con las botellas de plástico - Kenia cumple un año sin bolsas de plástico- Kenia celebra el primer año sin bolsas de plástico, las cuáles fueron prohibidas por ley en agosto de 2017, uniéndose así a otros países africanos como Ruanda o Marruecos que ya habían implantado esta medida. Aunque las autoridades plantearon multas de entre 16.260 y 32.520 euros y penas de entre uno y dos años de prisión a quienes fabricaran, importaran, vendieron o usaran bolsas de plástico, este aniversario se celebra con la duda de si el Gobierno, realmente, ha sido capaz de acabar completamente con ellas en un país en el que no siempre se cumplen las normas. 
- OFRECERÁN BOLSAS REUTILIZABLES Y DE PAPEL RECICLADO - La mayor cadena de supermercados de Estados Unidos retirará las bolsas de plástico de sus tiendas- La cadena de supermercados más grande de Estados Unidos, Kroger Co., ya ha empezado a eliminar el uso de bolsas de plástico de usar y tirar en sus tiendas, según ha informado la compañía en un comunicado. El objetivo es que los más de 2.800 supermercados que tienen en todo el país, dejen de usar esas bolsas por completo en el año 2025 
 - OFRECERÁN BOLSAS REUTILIZABLES Y DE PAPEL RECICLADO - La mayor cadena de supermercados de Estados Unidos retirará las bolsas de plástico de sus tiendas- La cadena de supermercados más grande de Estados Unidos, Kroger Co., ya ha empezado a eliminar el uso de bolsas de plástico de usar y tirar en sus tiendas, según ha informado la compañía en un comunicado. El objetivo es que los más de 2.800 supermercados que tienen en todo el país, dejen de usar esas bolsas por completo en el año 2025 
- LAS BOLSAS DE PLÁSTICO DEJARON DE SER GRATUITAS EL 1 DE JULIO - Los españoles reducen a la mitad el consumo de bolsas de plástico- El pasado 1 de julio de 2018 entró en vigor el cobro obligatorio de las bolsas de plástico, y un mes más tarde, los expertos han calificado la medida como "bien intencionada". Sin embargo, el propósito de reducir su consumo se empezó a llevar a cabo hace cuatro años. Ahora cada español utiliza una media de 144 bolsas al año. 
 - LAS BOLSAS DE PLÁSTICO DEJARON DE SER GRATUITAS EL 1 DE JULIO - Los españoles reducen a la mitad el consumo de bolsas de plástico- El pasado 1 de julio de 2018 entró en vigor el cobro obligatorio de las bolsas de plástico, y un mes más tarde, los expertos han calificado la medida como "bien intencionada". Sin embargo, el propósito de reducir su consumo se empezó a llevar a cabo hace cuatro años. Ahora cada español utiliza una media de 144 bolsas al año. 
 - A PARTIR DE 2019 - Las bolsas de plástico se eliminarán gradualmente también en Nueva Zelanda- Nueva Zelanda empezará a eliminar progresivamente las bolsas de plástico de los supermercados a partir de 2019, según ha anunciado el Gobierno, con la intención de proteger el medioambiente y su reputación como un país "limpio y verde". 
- A PARTIR DE 2019 - Las bolsas de plástico se eliminarán gradualmente también en Nueva Zelanda- Nueva Zelanda empezará a eliminar progresivamente las bolsas de plástico de los supermercados a partir de 2019, según ha anunciado el Gobierno, con la intención de proteger el medioambiente y su reputación como un país "limpio y verde". 
 - SE DESCOMPONEN A LOS 50 DÍAS - Crean una alternativa al plástico con materiales derivados del gluten- Investigadoras de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva han desarrollado materiales derivados del gluten para sustituir a los plásticos contaminantes, añadiendo al proceso de elaboración pequeñas partículas que aumentan la permeabilidad, absorción y la rapidez. 
- SE DESCOMPONEN A LOS 50 DÍAS - Crean una alternativa al plástico con materiales derivados del gluten- Investigadoras de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva han desarrollado materiales derivados del gluten para sustituir a los plásticos contaminantes, añadiendo al proceso de elaboración pequeñas partículas que aumentan la permeabilidad, absorción y la rapidez. 
- TIENEN LA MISMA FUNCIONALIDAD - Ingenieros chilenos diseñan bolsas de plástico que se disuelven y no contaminan- La clave del invento está en un material, derivado de la caliza, con el que han creado bolsas biodegradables que se disuelven en el agua.