bosques

EN SU CUENTA DE INSTAGRAM
Leonardo DiCaprio, comprometido en la lucha contra la deforestación de los bosques de Guatemala
Leonardo DiCaprio ha compartido con sus seguidores su preocupación por la situación por la que atraviesa la selva de Guatemala a consecuencia de la deforestación. El actor ha publicado, en su cuenta de Instagram, una imagen de 'Rain Forest Alliance', una organización que trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar prácticas sostenibles en los bosques de nuestro planeta.

A TRAVÉS DE TWITTER
Una iniciativa busca reforestar bosques con el logo de tu empresa
En lo que llevamos de año, ya han ardido más de 174.788 hectáreas de superficie forestal lo que convierte al 2017 en uno de los peores años de la década en materia de incendios. Para hacer frente a esta grave situación, Bosques Sostenibles y Twitter han lanzado #GreenAction, una iniciativa que, este 19 de diciembre, ofrece a empresas y entidades la posibilidad de pujar en Twitter por conseguir el anuncio más verde de la historia que se traducirá en ver su logo con árboles autóctonos en un bosque que será reforestado en Cantabria.

A TRAVÉS DE TWITTER
Una iniciativa busca reforestar bosques con el logo de tu empresa
En lo que llevamos de año, ya han ardido más de 174.788 hectáreas de superficie forestal lo que convierte al 2017 en uno de los peores años de la década en materia de incendios. Para hacer frente a esta grave situación, Bosques Sostenibles y Twitter han lanzado #GreenAction, una iniciativa que, este 19 de diciembre, ofrece a empresas y entidades la posibilidad de pujar en Twitter por conseguir el anuncio más verde de la historia que se traducirá en ver su logo con árboles autóctonos en un bosque que será reforestado en Cantabria.

RESIDEN EN BOSQUES HÚMEDOS DE PANAMÁ Y COSTA RICA
Investigadores descubren tres nuevas especies de avispas
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN- CSIC) y la Universidad de Panamá han descubierto tres nuevas especies de avispas en bosques de roble de Centroamérica. Estas avispas fomentan la conservación de los árboles y éstos, a su vez, les sirven como refugio.
RESIDEN EN BOSQUES HÚMEDOS DE PANAMÁ Y COSTA RICA
Investigadores descubren tres nuevas especies de avispas
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN- CSIC) y la Universidad de Panamá han descubierto tres nuevas especies de avispas en bosques de roble de Centroamérica. Estas avispas fomentan la conservación de los árboles y éstos, a su vez, les sirven como refugio.