Brasil
 - MÁS DE 2.250 KILÓMETROS CUADRADOS - La deforestación amazónica registra en julio un incremento del 278%- Solo el mes de julio se ha registrado la deforestación de una superficie superior a un tercio del territorio amazónico brasileño diezmado en los últimos 12 meses. 
 - GALERÍA DE IMÁGENES - Países de todo el mundo se unen a la Hora del Planeta- Más de 17.000 monumentos y edificios icónicos han apagado sus luces en todo el mundo por la Hora del Planeta, este sábado 30 de marzo. Esta iniciativa promovida por WWF, que busca reducir la contaminación causada al medio ambiente, comenzó hace 12 años en Sidney (Australia), con la participación de más de dos millones de personas. En esta ocasión han participado en el evento casi medio centenar de ciudades de todas las comunidades autónomas españolas y numerosos países de todo el mundo, desde México hasta Rusia, pasando por París y Chile. - España se apaga durante la Hora del Planeta - Sin luz, plástico, carne ni coches en la Hora del Planeta - Atresmedia se une a la Hora del Planeta apagando la luz de su fachada por séptimo año consecutivo 
- Ha sido encontrada en un punto que no entra en la ruta de las poblaciones de ballenas - Una ballena aparece muerta en pleno manglar brasileño- Una cría de ballena jorobada ha sido hallada muerta a 15 metros de la playa en la isla de Marajó, en Brasil. Los especialistas opinan que el cetáceo pudo perderse mientras buscaba alimento, y acabó siendo arrastrado al manglar rodeado de árboles de hasta 40 metros de altura. 
 - Ha sido encontrada en un punto que no entra en la ruta de las poblaciones de ballenas - Una ballena aparece muerta en pleno manglar brasileño- Una cría de ballena jorobada ha sido hallada muerta a 15 metros de la playa en la isla de Marajó, en Brasil. Los especialistas opinan que el cetáceo pudo perderse mientras buscaba alimento, y acabó siendo arrastrado al manglar rodeado de árboles de hasta 40 metros de altura. 
 - POR EL TRÁFICO ILEGAL - El 38% de los loros tropicales está en peligro de extinción en América- La presencia de loros tropicales en América está en pleno declive debido al impacto de la actividad humana. Entre las causas principales que amenazan a estas especies destacan la captura para el comercio local e internacional y la pérdida del hábitat natural, según una investigación, publicada en la revista Biological Conservation, que ha buscado determinar las principales amenazas que afectan a 192 poblaciones de 96 especies de loros tropicales que viven en 21 países. 
- POR EL TRÁFICO ILEGAL - El 38% de los loros tropicales está en peligro de extinción en América- La presencia de loros tropicales en América está en pleno declive debido al impacto de la actividad humana. Entre las causas principales que amenazan a estas especies destacan la captura para el comercio local e internacional y la pérdida del hábitat natural, según una investigación, publicada en la revista Biological Conservation, que ha buscado determinar las principales amenazas que afectan a 192 poblaciones de 96 especies de loros tropicales que viven en 21 países. 
- EN DOS AÑOS - Descubren 381 nuevas especies en la Amazonía- Un equipo de científicos ha descubierto, en dos años, 381 nuevas especies de animales y plantas en la región amazónica. Entre las especies descubiertas están macacos, delfines, anfibios y reptiles, según ha informado la organización World Wildlife Fund (WWF). 
 - EN DOS AÑOS - Descubren 381 nuevas especies en la Amazonía- Un equipo de científicos ha descubierto, en dos años, 381 nuevas especies de animales y plantas en la región amazónica. Entre las especies descubiertas están macacos, delfines, anfibios y reptiles, según ha informado la organización World Wildlife Fund (WWF). 
- HASTA 180 TONELADAS DE BASURA - La contaminación puede acabar con las playas paradisíacas de Brasil- Los turistas viajan a Brasil en busca de playas con arenas blancas y aguas cristalinas. Pero esto se aleja de la realidad en muchas de las costas del país, de las cuales el 60% presenta una alta contaminación y, al menos, un tercio no son aptas para el baño, según ha desvelado un estudio. 
 - HASTA 180 TONELADAS DE BASURA - La contaminación puede acabar con las playas paradisíacas de Brasil- Los turistas viajan a Brasil en busca de playas con arenas blancas y aguas cristalinas. Pero esto se aleja de la realidad en muchas de las costas del país, de las cuales el 60% presenta una alta contaminación y, al menos, un tercio no son aptas para el baño, según ha desvelado un estudio.