calentamiento global
REDUCIR EMISIONES DE GASES
Nueva Zelanda aprueba la ley de 'Carbono Cero' para frenar el calentamiento global
El Parlamento de Nueva Zelanda ha aprobado este jueves una ley de 'Carbono Cero' para combatir la crisis climática y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París relacionados con la reducción de los gases de efecto invernadero.
ACTORES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Leonardo DiCaprio y Arnold Schwarzenegger impulsan 500 proyectos para descarbonizar el planeta
Varias organizaciones fundadas por los actores Leonardo DiCaprioy Arnold Schwarzenegger, junto con la coalición Ciudades Capitales Frente al Cambio Climático (CC35), van a poner en marcha alrededor de 500 proyectos para la descarbonización del planeta con un presupuesto que supera los 5.000 millones de dólares.
ACTORES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Leonardo DiCaprio y Arnold Schwarzenegger impulsan 500 proyectos para descarbonizar el planeta
Varias organizaciones fundadas por los actores Leonardo DiCaprioy Arnold Schwarzenegger, junto con la coalición Ciudades Capitales Frente al Cambio Climático (CC35), van a poner en marcha alrededor de 500 proyectos para la descarbonización del planeta con un presupuesto que supera los 5.000 millones de dólares.
EL OCÉANO QUE MÁS CO2 ABSORBE
El océano Antártico emitió CO2 al final de la desglaciación
El océano Antártico absorbe la mitad del total de CO2 de los mares, algo clave para ayudar a regular del calentamiento global. Sin embargo, esto no siempre ha sido así, puesto que durante la desglaciación, este océano en vez de captar CO2, lo emitía.
EL OCÉANO QUE MÁS CO2 ABSORBE
El océano Antártico emitió CO2 al final de la desglaciación
El océano Antártico absorbe la mitad del total de CO2 de los mares, algo clave para ayudar a regular del calentamiento global. Sin embargo, esto no siempre ha sido así, puesto que durante la desglaciación, este océano en vez de captar CO2, lo emitía.
LA REGIÓN MÁS AFECTADA
El Mediterráneo, en alerta por el cambio climático
La zona del Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que el resto. En 2100 podría afectar la subsistencia de casi 200 millones de personas y provocaría la extinción de especies marinas y afectaría a la pesca.
LA REGIÓN MÁS AFECTADA
El Mediterráneo, en alerta por el cambio climático
La zona del Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que el resto. En 2100 podría afectar la subsistencia de casi 200 millones de personas y provocaría la extinción de especies marinas y afectaría a la pesca.
DESHIELO DE GRAN PARTE DE LOS GLACIARES ANTES DE 2100
El cambio climático ya causa efectos irreversibles en las zonas heladas del planeta
La crisis climática actual destaca que antes del final de siglo habrá desaparecido gran parte de los glaciares del planeta. De la misma forma, se prevé que el deshielo del permafrost ártico aumente los costes contra el cambio climático en más de 70.000 millones de dólares.
DESHIELO DE GRAN PARTE DE LOS GLACIARES ANTES DE 2100
El cambio climático ya causa efectos irreversibles en las zonas heladas del planeta
La crisis climática actual destaca que antes del final de siglo habrá desaparecido gran parte de los glaciares del planeta. De la misma forma, se prevé que el deshielo del permafrost ártico aumente los costes contra el cambio climático en más de 70.000 millones de dólares.
MÁS SIMILARES A LAS DE LOS TRÓPICOS
En 2050 las temperaturas aumentarán de forma dramática en las principales ciudades del mundo
Más de la mitad de las principales ciudades del planeta presentarán en el año 2050 un aumento de las temperaturas muy similar al que existe en la actualidad en zonas tropicales. Además, en otras regiones del mundo se producirán más temporadas de sequías y lluvias intensas.