calentamiento global
INICIATIVA DE GREENPEACE
Soles gigantes en siete capitales europeas para promover las energías renovables
Greenpeace ha puesto soles gigantes en plazas y espacios públicos de Barcelona, Bruselas, Zadar, Budapest , Lubiana, Pernik y Sibiu para pedir a los gobiernos que eliminen las energías que provienen de los combustibles fósiles y que promuevan las energías renovables para luchar contra el cambio climático y poder cumplir el Acuerdo de París.
INICIATIVA DE GREENPEACE
Soles gigantes en siete capitales europeas para promover las energías renovables
Greenpeace ha puesto soles gigantes en plazas y espacios públicos de Barcelona, Bruselas, Zadar, Budapest , Lubiana, Pernik y Sibiu para pedir a los gobiernos que eliminen las energías que provienen de los combustibles fósiles y que promuevan las energías renovables para luchar contra el cambio climático y poder cumplir el Acuerdo de París.
MÁS COORDINACIÓN CON LAS POLÍTICAS EUROPEAS
Las comunidades autónomas piden más financiación para enfrentarse al cambio climático
Todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña, han entregado a Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un documento consensuado para pedir mayor financiación para hacer frente al cambio climático, además han solicitado mayor coordinación entre las políticas europeas.
MÁS COORDINACIÓN CON LAS POLÍTICAS EUROPEAS
Las comunidades autónomas piden más financiación para enfrentarse al cambio climático
Todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña, han entregado a Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un documento consensuado para pedir mayor financiación para hacer frente al cambio climático, además han solicitado mayor coordinación entre las políticas europeas.
BIÓLOGOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXETER
Descubren plásticos en icebergs cercanos al Polo Norte
Un grupo de biólogos marinos de la Universidad de Exeter ha descubierto plástico en icebergs que se encuentran a la deriva en el Ártico. A medida que el Ártico se deshiela a causa del cambio climático, aumentan las posibilidades de que el plástico llegue al Polo Norte. Además, el deshielo está liberando los residuos plásticos que estaban atrapados en el Ártico.
BIÓLOGOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXETER
Descubren plásticos en icebergs cercanos al Polo Norte
Un grupo de biólogos marinos de la Universidad de Exeter ha descubierto plástico en icebergs que se encuentran a la deriva en el Ártico. A medida que el Ártico se deshiela a causa del cambio climático, aumentan las posibilidades de que el plástico llegue al Polo Norte. Además, el deshielo está liberando los residuos plásticos que estaban atrapados en el Ártico.
SI AUMENTAN LAS MEDIDAS
Cumplir con los objetivos del Acuerdo de París es posible
Todavía es posible cumplir con las metas del Acuerdo de París relativas al cambio climático siempre que, los países firmantes, realicen más esfuerzos para evitar la emisión de estos gases de efecto invernadero, según una investigación liderada por la Escuela de Ciencias Físicas, Matemáticas e Ingeniería de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista Nature.
SI AUMENTAN LAS MEDIDAS
Cumplir con los objetivos del Acuerdo de París es posible
Todavía es posible cumplir con las metas del Acuerdo de París relativas al cambio climático siempre que, los países firmantes, realicen más esfuerzos para evitar la emisión de estos gases de efecto invernadero, según una investigación liderada por la Escuela de Ciencias Físicas, Matemáticas e Ingeniería de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista Nature.
A CAUSA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Así alcanzó el hielo del Ártico su extensión mínima este verano
El deshielo del Ártico continúa. La mínima cantidad de hielo marino registrada en el Ártico este verano ha sido la octava más baja desde que comenzaron a anotarse las observaciones por satélite en 1978.
A CAUSA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Así alcanzó el hielo del Ártico su extensión mínima este verano
El deshielo del Ártico continúa. La mínima cantidad de hielo marino registrada en el Ártico este verano ha sido la octava más baja desde que comenzaron a anotarse las observaciones por satélite en 1978.