calentamiento global
PARA EL PERIODO 2021-2030
Los países de la Unión Europea acuerdan el futuro del mercado de emisiones
El consejo de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) ha alcanzado un acuerdo entre los distintos países para reformar el sistema de comercio de emisiones (ETS) para el periodo 2021-2030. Esto supone el primer paquete legislativo desde la firma del Acuerdo de París, el cual pide a la Unión una rebaja del 43% de las emisiones sujetas a este mercado.
PARA EL PERIODO 2021-2030
Los países de la Unión Europea acuerdan el futuro del mercado de emisiones
El consejo de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) ha alcanzado un acuerdo entre los distintos países para reformar el sistema de comercio de emisiones (ETS) para el periodo 2021-2030. Esto supone el primer paquete legislativo desde la firma del Acuerdo de París, el cual pide a la Unión una rebaja del 43% de las emisiones sujetas a este mercado.
Y LA SOBREPESCA
Seis regiones marinas, amenazadas por el calentamiento global
El calentamiento global está amenazando a nuestro Planeta, y esto se expresa de forma muy grave en algunas regiones marinas, donde a este fenómeno se le suma el problema de la sobrepesca, según un nuevo estudio que ha catalogado a seis de estar regiones en peligro.
Y LA SOBREPESCA
Seis regiones marinas, amenazadas por el calentamiento global
El calentamiento global está amenazando a nuestro Planeta, y esto se expresa de forma muy grave en algunas regiones marinas, donde a este fenómeno se le suma el problema de la sobrepesca, según un nuevo estudio que ha catalogado a seis de estar regiones en peligro.
POR EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA
El calentamiento de los estanques podría acelerar el cambio climático
El aumento de la temperatura en el planeta trae consigo graves consecuencias y una de ellas está afectando a los estanques. Estos se calientan en gran medida, lo que provoca que la cantidad de dióxido de carbono que contienen se reduzca y aumente el metano que liberan, lo que podría acelerar el cambio climático.
POR EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA
El calentamiento de los estanques podría acelerar el cambio climático
El aumento de la temperatura en el planeta trae consigo graves consecuencias y una de ellas está afectando a los estanques. Estos se calientan en gran medida, lo que provoca que la cantidad de dióxido de carbono que contienen se reduzca y aumente el metano que liberan, lo que podría acelerar el cambio climático.
ESTUDIO CON 1.116 ESPECIES
El cambio climático afecta a las poblaciones de las distintas especies
La temperatura del Planeta sube 0,3 grados por década, lo que está generando un gran impacto en la naturaleza y en las especies que viven en ella, según ha destacado un estudio que ha examinado 1.758 poblaciones de animales y vegetales. De esta forma, han observado como estos núcleos aumentan o disminuyen.
ESTUDIO CON 1.116 ESPECIES
El cambio climático afecta a las poblaciones de las distintas especies
La temperatura del Planeta sube 0,3 grados por década, lo que está generando un gran impacto en la naturaleza y en las especies que viven en ella, según ha destacado un estudio que ha examinado 1.758 poblaciones de animales y vegetales. De esta forma, han observado como estos núcleos aumentan o disminuyen.
EN ENERO DE 2017
La capa de hielo del Ártico y el Antártico presenta la mayor reducción en 38 años
La extensión de la capa de hielo del Ártico y el Antártico ha presentado este enero de 2017 la mayor pérdida desde que se cuentan con imágenes de satélite, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Solo en el Ártico se han perdido en un año 260.000 km2, lo equivalente a un territorio mayor que Reino Unido.
EN ENERO DE 2017
La capa de hielo del Ártico y el Antártico presenta la mayor reducción en 38 años
La extensión de la capa de hielo del Ártico y el Antártico ha presentado este enero de 2017 la mayor pérdida desde que se cuentan con imágenes de satélite, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Solo en el Ártico se han perdido en un año 260.000 km2, lo equivalente a un territorio mayor que Reino Unido.