cambio climático
UNE SUS FUERZAS CON LA CAMPAÑA MUNDIAL "COUNT US IN"
Pacto Verde Europeo online para conseguir la neutralidad climática en 2050
El Pacto Verde Europeo, que nació hace un año para invitar a la sociedad a participar en la acción climática y a construir una Europa más verde, ha lanzado el Pacto Europeo por el Clima “online” con la ambición de implicar a ciudadanos y empresas en el reto de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

UNE SUS FUERZAS CON LA CAMPAÑA MUNDIAL "COUNT US IN"
Pacto Verde Europeo online para conseguir la neutralidad climática en 2050
El Pacto Verde Europeo, que nació hace un año para invitar a la sociedad a participar en la acción climática y a construir una Europa más verde, ha lanzado el Pacto Europeo por el Clima “online” con la ambición de implicar a ciudadanos y empresas en el reto de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

2020 UNO DE LOS AÑOS MÁS CALUROSOS
La pandemia de la Covid-19 no frena el calentamiento global en 2020
La paralización o reducción de las actividades más contaminantes, como el tráfico aéreo o la actividad industrial, durante la pandemia no han frenado el calentamiento global. Este año será uno de los tres más cálidos de la historia, según afirma la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
2020 UNO DE LOS AÑOS MÁS CALUROSOS
La pandemia de la Covid-19 no frena el calentamiento global en 2020
La paralización o reducción de las actividades más contaminantes, como el tráfico aéreo o la actividad industrial, durante la pandemia no han frenado el calentamiento global. Este año será uno de los tres más cálidos de la historia, según afirma la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
SEGÚN UN ESTUDIO
Siete de cada diez jóvenes españoles están muy preocupados por el cambio climático
El 77% de los jóvenes está muy preocupado por el cambio climático y seis de cada diez estarían dispuestos a cambiar sus hábitos de transporte por opciones más sostenibles.

SEGÚN UN ESTUDIO
Siete de cada diez jóvenes españoles están muy preocupados por el cambio climático
El 77% de los jóvenes está muy preocupado por el cambio climático y seis de cada diez estarían dispuestos a cambiar sus hábitos de transporte por opciones más sostenibles.

LAS GARRAPATAS SON LOS MÁS COMUNES
La crisis climática aumenta los parásitos en los animales
El cambio climático ha modificado el patrón de contagios de enfermedades transmitidas por parásitos en los animales porque los otoños y los inviernos han dejado de existir y pueden afectar a las personas. "No sabemos prácticamente nada en cuanto a procesos víricos, pero sabemos que hay virus circulando por ahí que pueden afectar a nuestras mascotas".
LAS GARRAPATAS SON LOS MÁS COMUNES
La crisis climática aumenta los parásitos en los animales
El cambio climático ha modificado el patrón de contagios de enfermedades transmitidas por parásitos en los animales porque los otoños y los inviernos han dejado de existir y pueden afectar a las personas. "No sabemos prácticamente nada en cuanto a procesos víricos, pero sabemos que hay virus circulando por ahí que pueden afectar a nuestras mascotas".
UN ESTUDIO ANALIZA LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LOS ALIMENTOS
Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales combate enfermedades y el cambio climático
Un dieta equilibrada en la que no faltan frutas, verduras, legumbres y cereales no solo tiene beneficios para nuestra salud, sino que además disminuye la emisión de gases de efecto invernadero originados por la dieta, según un reciente estudio.

UN ESTUDIO ANALIZA LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LOS ALIMENTOS
Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales combate enfermedades y el cambio climático
Un dieta equilibrada en la que no faltan frutas, verduras, legumbres y cereales no solo tiene beneficios para nuestra salud, sino que además disminuye la emisión de gases de efecto invernadero originados por la dieta, según un reciente estudio.