Compromiso Atresmedia
ENFOQUE INTERNACIONAL
Estudian cómo identificar una dieta saludable actualizada a nivel mundial
Científicos de Population Health Research Institute (PHRI) de la Universidad McMaster, en Canadá, y de Hamilton Health Sciences, están investigando diferentes estudios globales con el fin de desarrollar un enfoque internacional actualizado para identificar una dieta saludable.
ENFOQUE INTERNACIONAL
Estudian cómo identificar una dieta saludable actualizada a nivel mundial
Científicos de Population Health Research Institute (PHRI) de la Universidad McMaster, en Canadá, y de Hamilton Health Sciences, están investigando diferentes estudios globales con el fin de desarrollar un enfoque internacional actualizado para identificar una dieta saludable.
ACCIDENTE AL NACER
Los cuidadores de BIOPARC Valencia salvan a una cebra recién nacida de morir ahogada
Un potro recién nacido cayó a la ría por accidente nada más salir del vientre de su madre. Los cuidadores de Bioparc Valencia lograron salvar a la cría, sacándola del agua y entregándosela a la madre, quien comenzó a lamerlo con cuidado para comprobar su buen estado.
ACCIDENTE AL NACER
Los cuidadores de BIOPARC Valencia salvan a una cebra recién nacida de morir ahogada
Un potro recién nacido cayó a la ría por accidente nada más salir del vientre de su madre. Los cuidadores de Bioparc Valencia lograron salvar a la cría, sacándola del agua y entregándosela a la madre, quien comenzó a lamerlo con cuidado para comprobar su buen estado.
EL MEJOR DESAFÍO DE LA HUMANIDAD
Doscientos artistas e intelectuales firman un manifiesto para salvar el planeta
Entre los 200 artistas y personajes públicos están Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Juliette Binoche o Jude Law. Todos ellos han firmado una tribuna publicada en el diario francés Le Monde para lanzar un llamamiento a favor de salvar el planeta, "el mejor desafío de la Humanidad".
EL MEJOR DESAFÍO DE LA HUMANIDAD
Doscientos artistas e intelectuales firman un manifiesto para salvar el planeta
Entre los 200 artistas y personajes públicos están Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Juliette Binoche o Jude Law. Todos ellos han firmado una tribuna publicada en el diario francés Le Monde para lanzar un llamamiento a favor de salvar el planeta, "el mejor desafío de la Humanidad".
CAMBIA DE COLOR POR SUPERVIVENCIA
Así cambia de color un tipo de lagartijas de un desierto de California
En el desierto de Mojave, en Estados Unidos, habita una especie de lagarto que ha conseguido mimetizarse acorde con sus diferentes entornos para sobrevivir, tanto en la arena como en las rocas volcánicas. Un equipo de científicos ha realizado un experimento, en el que han demostrado cómo se han producido estos cambios en la coloración de unas y otras poblaciones para explicar esta plasticidad adaptativa.
CAMBIA DE COLOR POR SUPERVIVENCIA
Así cambia de color un tipo de lagartijas de un desierto de California
En el desierto de Mojave, en Estados Unidos, habita una especie de lagarto que ha conseguido mimetizarse acorde con sus diferentes entornos para sobrevivir, tanto en la arena como en las rocas volcánicas. Un equipo de científicos ha realizado un experimento, en el que han demostrado cómo se han producido estos cambios en la coloración de unas y otras poblaciones para explicar esta plasticidad adaptativa.
IV CONCURSO 'NOS DUELE A TODOS'
La Fundación Mutua Madrileña premia la creatividad de los estudiantes contra la violencia de género
Los vídeos 'Stop It', realizado por alumnos de segundo y tercero de E.S.O. del Liceo Hispano Paterna de Valencia y 'Todos somos responsables' de Pablo Torrecillas, estudiante de cuarto curso de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, han resultado ganadores en sus respectivas categorías. El jurado ha seleccionado a los ganadores de entre los más de 750 proyectos presentados, el doble que el pasado año, correspondientes a más de 450 centros educativos de toda España. El vídeo ¿Son sólo flores? ha sido proyecto más popular en redes sociales y el ganador en la categoría especial 'Tolerancia Cero', cuyo premio incluye la difusión de la pieza ganadora en los medios del grupo Atresmedia.
MÁS RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES
Uno de cada cuatro adultos no alcanza la actividad física recomendada a nivel mundial
Los nuevos datos globales sobre actividad física, publicados por la Organización Mundial de la Salud, alertan de una caída en su práctica en el siglo XXI y revelan que más de 1.400 millones de adultos corren el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y algunos cánceres por no realizar suficiente ejercicio.