Contaminación Ambiental
POR EL MEDIOAMBIENTE
El Gobierno abre a consulta pública el decreto con el que prohibirá usar bolsas de plástico en 2020
El Gobierno español ha abierto a consulta pública, hasta el próximo 15 de septiembre, el decreto por el que se prohibirá el uso de las bolsas de plástico para el año 2020. Un dato: el uso medio de cada bolsa de plástico es de 12 minutos y tarda 500 años en descomponerse.
POR EL MEDIOAMBIENTE
El Gobierno abre a consulta pública el decreto con el que prohibirá usar bolsas de plástico en 2020
El Gobierno español ha abierto a consulta pública, hasta el próximo 15 de septiembre, el decreto por el que se prohibirá el uso de las bolsas de plástico para el año 2020. Un dato: el uso medio de cada bolsa de plástico es de 12 minutos y tarda 500 años en descomponerse.
PARA REDUCIR CONTAMINACIÓN
Reino Unido prohibirá los vehículos de gasolina y diésel en 2040
El Gobierno británico ha anunciado que a partir del año 2040 va a prohibir los nuevo vehículos y furgonetas de combustible diésel o gasolina para intentar reducir la contaminación del aire.
PARA REDUCIR CONTAMINACIÓN
Reino Unido prohibirá los vehículos de gasolina y diésel en 2040
El Gobierno británico ha anunciado que a partir del año 2040 va a prohibir los nuevo vehículos y furgonetas de combustible diésel o gasolina para intentar reducir la contaminación del aire.
EL TRANSPARENTE INDICA NORMALIDAD
¿Qué significan los distintos colores de los mocos de tus hijos?
El moco se forma a partir de agua y una mezcla de diferentes glucoproteínas, mucopolisacáridos y lípicos. Además, contiene inmunoglobulinas que hacen de barrera protectora ante las bacterias, pero su color muchas veces nos puede anunciar una posible infección. Os lo contamos.
EL TRANSPARENTE INDICA NORMALIDAD
¿Qué significan los distintos colores de los mocos de tus hijos?
El moco se forma a partir de agua y una mezcla de diferentes glucoproteínas, mucopolisacáridos y lípicos. Además, contiene inmunoglobulinas que hacen de barrera protectora ante las bacterias, pero su color muchas veces nos puede anunciar una posible infección. Os lo contamos.
CONTAMINACIÓN POR TICLOSAN
El desinfectante más común en muchos productos cosméticos es tóxico para las algas acuáticas
Científicos de la 'Universidad Autónoma de Madrid' y la Universidad de A Coruña han analizado los efectos tóxicos de un compuesto antimicrobiano presente en muchos productos cosméticos de uso diario. Los resultados demuestran cómo este desinfectante afecta significativamente a las algas.
CONTAMINACIÓN POR TICLOSAN
El desinfectante más común en muchos productos cosméticos es tóxico para las algas acuáticas
Científicos de la 'Universidad Autónoma de Madrid' y la Universidad de A Coruña han analizado los efectos tóxicos de un compuesto antimicrobiano presente en muchos productos cosméticos de uso diario. Los resultados demuestran cómo este desinfectante afecta significativamente a las algas.
SEGÚN UN ESTUDIO
El 'Acuerdo de París' debe revisar los objetivos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero
El 'Acuerdo de París' estableció los nuevos objetivos para reducir los gases de efecto invernadero. Ahora, un estudio llevado a cabo por la 'Universidad de Pensilvania', es recomendable volver a revisar estos objetivos para reducir aún más estos gases.
SEGÚN UN ESTUDIO
El 'Acuerdo de París' debe revisar los objetivos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero
El 'Acuerdo de París' estableció los nuevos objetivos para reducir los gases de efecto invernadero. Ahora, un estudio llevado a cabo por la 'Universidad de Pensilvania', es recomendable volver a revisar estos objetivos para reducir aún más estos gases.