crisis climática
SEGÚN UN ESTUDIO EN EL QUE HAN PARTICIPADO DOS INVESTIGADORAS ESPAÑOLAS
El cambio climático modificará el oleaje y afectará a la mitad de las costas del mundo
El 50 % de las costas del mundo se verán afectadas por el cambio del oleaje provocado por el cambio climático, según un estudio internacional en el que han participado dos investigadoras del grupo de Clima Marino y Cambio Climático del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), Melisa Menéndez y Paula Camus.
SEGÚN UN ESTUDIO EN EL QUE HAN PARTICIPADO DOS INVESTIGADORAS ESPAÑOLAS
El cambio climático modificará el oleaje y afectará a la mitad de las costas del mundo
El 50 % de las costas del mundo se verán afectadas por el cambio del oleaje provocado por el cambio climático, según un estudio internacional en el que han participado dos investigadoras del grupo de Clima Marino y Cambio Climático del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), Melisa Menéndez y Paula Camus.
SEGÚN LOS DOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES QUE HAN PARTICIPADO EN EL INFORME SOBRE LOS OCÉANOS DE LA ONU
El Mediterráneo y las Islas Canarias, las zonas que más sufrirán el impacto de la crisis climática por la subida del nivel del mar
Las áreas más afectadas de España por el aumento del nivel de los océanos a consecuencia de la crisis climática serán Canarias y "partes importantes" del Mediterráneo, según han alertado los dos científicos que han participado en el informe sobre los océanos de la ONU.
SEGÚN LOS DOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES QUE HAN PARTICIPADO EN EL INFORME SOBRE LOS OCÉANOS DE LA ONU
El Mediterráneo y las Islas Canarias, las zonas que más sufrirán el impacto de la crisis climática por la subida del nivel del mar
Las áreas más afectadas de España por el aumento del nivel de los océanos a consecuencia de la crisis climática serán Canarias y "partes importantes" del Mediterráneo, según han alertado los dos científicos que han participado en el informe sobre los océanos de la ONU.
EL 27 DE SEPTIEMBRE
El 75 % de los españoles, a favor de la huelga por el clima
La crisis climática genera una gran preocupación a nivel mundial. El 75 % de la población española apoya las reivindicaciones de la huelga mundial por el clima convocada para el 27 de septiembre, según un estudio que analiza el posicionamiento de la ciudadanía ante cuestiones medioambientales.
EL 27 DE SEPTIEMBRE
El 75 % de los españoles, a favor de la huelga por el clima
La crisis climática genera una gran preocupación a nivel mundial. El 75 % de la población española apoya las reivindicaciones de la huelga mundial por el clima convocada para el 27 de septiembre, según un estudio que analiza el posicionamiento de la ciudadanía ante cuestiones medioambientales.
IMPULSADAS POR EL MOVIMIENTO `FRIDAYS FOR FUTURE'
Claves para entender las movilizaciones frente a la crisis climática
Estos días pueden ser claves para hacer frente a la crisis climática. Una de las principales acciones contra esta lucha es la huelga mundial por el clima que tiene lugar este 27 de septiembre. Una oleada de movilizaciones, convocadas en el marco de la denominada 'Global Climate Strike', con más de 3.500 acciones previstas a nivel global, coincidiendo con la cumbre de acción climática de la ONU en Nueva York, del 23 de septiembre. ¿Por qué son importantes todas estas acciones?
IMPULSADAS POR EL MOVIMIENTO `FRIDAYS FOR FUTURE'
Claves para entender las movilizaciones frente a la crisis climática
Estos días pueden ser claves para hacer frente a la crisis climática. Una de las principales acciones contra esta lucha es la huelga mundial por el clima que tiene lugar este 27 de septiembre. Una oleada de movilizaciones, convocadas en el marco de la denominada 'Global Climate Strike', con más de 3.500 acciones previstas a nivel global, coincidiendo con la cumbre de acción climática de la ONU en Nueva York, del 23 de septiembre. ¿Por qué son importantes todas estas acciones?
CONVOCADA POR FRIDAYS FOR FUTURE
Más de 300 organizaciones se suman a la huelga mundial por el clima del 27 de septiembre
La huelga mundial por el clima, que se celebra el 27 de septiembre, sigue sumando apoyos. Más de 300 organizaciones ya se han adherido a la convocatoria y al manifiesto del pasado mes de julio "en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo".
CONVOCADA POR FRIDAYS FOR FUTURE
Más de 300 organizaciones se suman a la huelga mundial por el clima del 27 de septiembre
La huelga mundial por el clima, que se celebra el 27 de septiembre, sigue sumando apoyos. Más de 300 organizaciones ya se han adherido a la convocatoria y al manifiesto del pasado mes de julio "en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo".