Diabetes infantil
- DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES - Claves para los padres de niños con diabetes- Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, recordamos a los padres con hijos que tienen diabetes, que seguir una dieta adecuada y realizar ejercicio físico son dos claves imprescindibles para mejorar su salud. 
 - DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES - Claves para los padres de niños con diabetes- Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, recordamos a los padres con hijos que tienen diabetes, que seguir una dieta adecuada y realizar ejercicio físico son dos claves imprescindibles para mejorar su salud. 
 - LA SEGUNDA ENFERMEDAD CRÓNICA MÁS COMÚN - La diabetes infantil y sus principales síntomas- La mala alimentación y la falta de deporte en los niños favorece obesidad, una de las principales causas de la diabetes infantil. Por eso, es importante que los padres estéis pendientes de si vuestros hijos presentan alguno de los principales síntomas. 
- LA SEGUNDA ENFERMEDAD CRÓNICA MÁS COMÚN - La diabetes infantil y sus principales síntomas- La mala alimentación y la falta de deporte en los niños favorece obesidad, una de las principales causas de la diabetes infantil. Por eso, es importante que los padres estéis pendientes de si vuestros hijos presentan alguno de los principales síntomas. 
- SEGÚN LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA - Evita la sal y el azúcar en el primer año del bebé- La sal y el azúcar no son recomendables en los niños con menos de doce meses. Durante sus primeros años es conveniente usar cantidades reducidas de sal yodada. Además, los edulcorantes artificiales deben evitarse en la infancia, a no ser que se necesite como medida de prevención de la obesidad, según la AEP (Asociación Española de Pediatría). 
 - SEGÚN LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA - Evita la sal y el azúcar en el primer año del bebé- La sal y el azúcar no son recomendables en los niños con menos de doce meses. Durante sus primeros años es conveniente usar cantidades reducidas de sal yodada. Además, los edulcorantes artificiales deben evitarse en la infancia, a no ser que se necesite como medida de prevención de la obesidad, según la AEP (Asociación Española de Pediatría).