dióxido de carbono
 - UN ESTUDIO LO CONFIRMA - La Tierra está saturada y acelera su calentamiento- Las emisiones de CO2 y nitrógeno atmosféricos han actuado durante muchos años como fertilizantes y, por eso, hoy el planeta es más verde que hace 30 años. Sin embargo, los ecosistemas terrestres se han saturado y la Tierra se encamina a una época de mayor calentamiento climático, según un estudio que hace un llamamiento a la responsabilidad y advierte de que el calentamiento va a ser mayor y más rápido. 
- MÉTODO CREADO POR UNIVERSIDADES - Los autobuses de Madrid ya miden sus emisiones a bordo- Un nuevo método permite evaluar el consumo y las emisionesde los autobuses urbanos de Madrid, mediante la utilización de equipos de medida a bordo y métodos estadísticos de cálculo. El sistema ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Empresa Municipal de Transportes. 
 - MÉTODO CREADO POR UNIVERSIDADES - Los autobuses de Madrid ya miden sus emisiones a bordo- Un nuevo método permite evaluar el consumo y las emisionesde los autobuses urbanos de Madrid, mediante la utilización de equipos de medida a bordo y métodos estadísticos de cálculo. El sistema ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Empresa Municipal de Transportes. 
- EN SUSTITUCIÓN DEL CARBÓN - España reduce sus emisiones un 3,5% gracias a la hidroeléctrica- España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior. 
 - EN SUSTITUCIÓN DEL CARBÓN - España reduce sus emisiones un 3,5% gracias a la hidroeléctrica- España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior. 
- SEGÚN UN ESTUDIO - El 'Acuerdo de París' debe revisar los objetivos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero- El 'Acuerdo de París' estableció los nuevos objetivos para reducir los gases de efecto invernadero. Ahora, un estudio llevado a cabo por la 'Universidad de Pensilvania', es recomendable volver a revisar estos objetivos para reducir aún más estos gases. 
 - SEGÚN UN ESTUDIO - El 'Acuerdo de París' debe revisar los objetivos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero- El 'Acuerdo de París' estableció los nuevos objetivos para reducir los gases de efecto invernadero. Ahora, un estudio llevado a cabo por la 'Universidad de Pensilvania', es recomendable volver a revisar estos objetivos para reducir aún más estos gases. 
 - PICOS EN MADRID Y BARCELONA - La calidad del aire en España mejora en los últimos 15 años- La calidad del aire en España ha mejorado en los últimos 15 años, a pesar de los picos de contaminación que se han dado en las ciudades de Madrid y Barcelona, según ha destacado Francisco Cachón, responsable de Calidad y evaluación ambiental en el V Congreso de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM). En este evento también han señalado el impacto para la salud que tiene la energía que empleamos en movilidad y han promovido el uso del transporte público. 
- PICOS EN MADRID Y BARCELONA - La calidad del aire en España mejora en los últimos 15 años- La calidad del aire en España ha mejorado en los últimos 15 años, a pesar de los picos de contaminación que se han dado en las ciudades de Madrid y Barcelona, según ha destacado Francisco Cachón, responsable de Calidad y evaluación ambiental en el V Congreso de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM). En este evento también han señalado el impacto para la salud que tiene la energía que empleamos en movilidad y han promovido el uso del transporte público. 
- 60.000 TONELADAS DE CO2 MENOS - Más de dos millones de smartphones se reciclan cada año en España- Los teléfonos móviles inteligentes son parte fundamental de nuestra vida, pero generan gran cantidad de residuos que tienen efectos en el medio ambiente. Pero en los tres últimos años, el mercado de los smarphones reutilizados ha crecido en nuestro país un 25% y se han reciclado más de dos millones de dispositivos.