ecología
¡SÚBETE A LOS PEDALES!
Diez razones para utilizar la bicicleta en tu día a día
La bici se ha convertido en todo un símbolo de movilidad urbana ecológica. El aumento de vehículos a motor supone para las ciudades un reto a la hora de enfrentarse a los problemas comunes urbanos, como la congestión, la contaminación y, en definitiva, el deterioro de la calidad de vida. Por eso, en Hazte Eco queremos darte una lista de razones innegables para que te convenzas de lo mucho que mejora tu vida y la de los demás subirte a los pedales.
SEGÚN UN ESTUDIO
El ser humano, principal amenaza para las especies
Pocos días antes del inicio del Congreso Mundial de la Naturaleza en Hawai, un equipo de científicos ha publicado en 'Nature' un nuevo estudio sobre especies en el que señala que tres cuartas partes de las especies amenazadas del mundo están en peligro porque las personas están convirtiendo su hábitat en tierras agrícolas.
SEGÚN UN ESTUDIO
El ser humano, principal amenaza para las especies
Pocos días antes del inicio del Congreso Mundial de la Naturaleza en Hawai, un equipo de científicos ha publicado en 'Nature' un nuevo estudio sobre especies en el que señala que tres cuartas partes de las especies amenazadas del mundo están en peligro porque las personas están convirtiendo su hábitat en tierras agrícolas.
EN EUROPA SE UTILIZAN MÁS DE 100 MIL MILLONES
Organizaciones ecologistas piden la prohibición de las bolsas de plástico
Varias organizaciones ecologistas han reclamado la prohibición de distribuir las bolsas gratuitas de un solo uso, con motivo de la celebración del día internacional sin bolsas de plástico que tuvo lugar este domingo 3 de julio.
EN EUROPA SE UTILIZAN MÁS DE 100 MIL MILLONES
Organizaciones ecologistas piden la prohibición de las bolsas de plástico
Varias organizaciones ecologistas han reclamado la prohibición de distribuir las bolsas gratuitas de un solo uso, con motivo de la celebración del día internacional sin bolsas de plástico que tuvo lugar este domingo 3 de julio.
Y NO CONTAMINAR LAS PLAYAS Y LOS OCÉANOS
Veinte consejos para reducir el uso del plástico
Prácticamente casi todo lo que nos rodea está hecho de plástico. Bolsas, ropa, envoltorios, envases, etc. Si nos esforzamos por reducir su uso evitaremos que muchas playas y espacios naturales se llenen de cantidades de plásticos que, incluso, pueden ocasionar la muerte a algunas especies marinas.
Y NO CONTAMINAR LAS PLAYAS Y LOS OCÉANOS
Veinte consejos para reducir el uso del plástico
Prácticamente casi todo lo que nos rodea está hecho de plástico. Bolsas, ropa, envoltorios, envases, etc. Si nos esforzamos por reducir su uso evitaremos que muchas playas y espacios naturales se llenen de cantidades de plásticos que, incluso, pueden ocasionar la muerte a algunas especies marinas.
CAMBIO CLIMÁTICO
El deshielo del Ártico, una amenaza a la seguridad y la salud global
Con el lema "Lo que sucede en el Ártico, no se queda en el Ártico", científicos de Estados Unidos han llamado la atención a los políticos para que presten atención al deshielo del Polo Norte por las amenazas que supone el cambio climático para la seguridad y salud global.
CAMBIO CLIMÁTICO
El deshielo del Ártico, una amenaza a la seguridad y la salud global
Con el lema "Lo que sucede en el Ártico, no se queda en el Ártico", científicos de Estados Unidos han llamado la atención a los políticos para que presten atención al deshielo del Polo Norte por las amenazas que supone el cambio climático para la seguridad y salud global.
BARÓMETRO DEL CIS
La mitad de españoles considera "necesaria" la conservación del medioambiente
El barómetro publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) también ha desvelado el comportamiento de los españoles en esta materia y destaca, por ejemplo, que el 77,3% de los ciudadanos utiliza los contenedores de la calle destinados al reciclaje y tratamiento de vidrio, plástico, cartón, papel y pilas, mientras que el 70,8% separa la basura doméstica en su hogar según el tipo de residuos.