ecosistema marino
- MODIFICARÁ LAS LINEAS COSTERAS - El cambio climático afectará al turismo de sol y playa- El aumento del nivel del mar, de la temperatura del agua, de la altura del oleaje y la frecuencia e intensidad de los temporales provocados por el cambio climático, tendrán un impacto directo en el turismo, los ecosistemas marinos y la comunidad pesquera. 
 - MODIFICARÁ LAS LINEAS COSTERAS - El cambio climático afectará al turismo de sol y playa- El aumento del nivel del mar, de la temperatura del agua, de la altura del oleaje y la frecuencia e intensidad de los temporales provocados por el cambio climático, tendrán un impacto directo en el turismo, los ecosistemas marinos y la comunidad pesquera. 
- POR EL IMPACTO HUMANO - Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos- En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia. 
 - POR EL IMPACTO HUMANO - Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos- En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia. 
- CONTAMINACIÓN POR TICLOSAN - El desinfectante más común en muchos productos cosméticos es tóxico para las algas acuáticas- Científicos de la 'Universidad Autónoma de Madrid' y la Universidad de A Coruña han analizado los efectos tóxicos de un compuesto antimicrobiano presente en muchos productos cosméticos de uso diario. Los resultados demuestran cómo este desinfectante afecta significativamente a las algas. 
 - CONTAMINACIÓN POR TICLOSAN - El desinfectante más común en muchos productos cosméticos es tóxico para las algas acuáticas- Científicos de la 'Universidad Autónoma de Madrid' y la Universidad de A Coruña han analizado los efectos tóxicos de un compuesto antimicrobiano presente en muchos productos cosméticos de uso diario. Los resultados demuestran cómo este desinfectante afecta significativamente a las algas. 
- EN MÁLAGA - Más de 30 expertos identifican los ecosistemas marinos más vulnerables del mediterráneo- Expertos indentificarán los ecosistemas marinos más vulenrables del mediterráneo en un encuentro organizado, conjuntamente, por primera vez por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) de la FAO, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y OCEANA. 
 - EN MÁLAGA - Más de 30 expertos identifican los ecosistemas marinos más vulnerables del mediterráneo- Expertos indentificarán los ecosistemas marinos más vulenrables del mediterráneo en un encuentro organizado, conjuntamente, por primera vez por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) de la FAO, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y OCEANA. 
- LAS GORGONIAS, IMPORTANTES PARA SALVAR LOS CORALES - La geoingeniería climática puede salvar los arrecifes de coral- Los arrecifes de coral son una de las especies más vulnerables al cambio climático y en un futuro podrían sufrir un blanqueamiento masivo debido al aumento de la temperatura de la superficie marina y la acidificación de los océanos. 
 - LAS GORGONIAS, IMPORTANTES PARA SALVAR LOS CORALES - La geoingeniería climática puede salvar los arrecifes de coral- Los arrecifes de coral son una de las especies más vulnerables al cambio climático y en un futuro podrían sufrir un blanqueamiento masivo debido al aumento de la temperatura de la superficie marina y la acidificación de los océanos.