ejercicio físico
- COMBATE LA OBESIDAD - Los beneficios de ir caminando al colegio- Ir al colegio caminando supone cerca del 65 % del ejercicio recomendado en los niños, según han asegurado en la Asociación Española de Pediatría (AEP), tras recordar que el 23 % de los alumnos tiene sobrepeso y el 18% obesidad. 
 - COMO INFORMA UN ESTUDIO ESPAÑOL - El exceso de peso en niños de 4 años aumenta el riego de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares al llegar a adultos- Un nuevo estudio, que ha analizado la relación entre el exceso de peso y la presión arterial alta en niños de cuatro años, concluye que estos problemas de salud pueden incrementarse en los dos años siguientes, y convertirse en un importante factor de riesgo para la salud en la edad adulta. 
- COMO INFORMA UN ESTUDIO ESPAÑOL - El exceso de peso en niños de 4 años aumenta el riego de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares al llegar a adultos- Un nuevo estudio, que ha analizado la relación entre el exceso de peso y la presión arterial alta en niños de cuatro años, concluye que estos problemas de salud pueden incrementarse en los dos años siguientes, y convertirse en un importante factor de riesgo para la salud en la edad adulta. 
 - CONSEJOS - Los siete beneficios del pilates- Con el pilates, además de trabajar el equilibrio a través del abdomen, fortalecerás la espalda y alcanzarás un control mental muy relajante. Pero no sólo eso, destacamos siete beneficios de practicar esta actividad tan recomendable para el bienestar físico y mental. 
- PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL - Una normativa regulara los hábitos saludables en los centros escolares en Navarra- El Gobierno de Navarra fomentará e impulsará la adopción de estilos de vida saludables en relación con la alimentación y la práctica de ejercicio físico en los centros escolares, con el objeto de favorecer el crecimiento sano y la calidad de vida de niños y niñas. 
 - PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL - Una normativa regulara los hábitos saludables en los centros escolares en Navarra- El Gobierno de Navarra fomentará e impulsará la adopción de estilos de vida saludables en relación con la alimentación y la práctica de ejercicio físico en los centros escolares, con el objeto de favorecer el crecimiento sano y la calidad de vida de niños y niñas. 
 - RETO EN 80 DÍAS - Un atleta recorre más de 4.000 kilómetros para concienciar sobre la obesidad infantil- Un tercio de la población infantil europea padece sobrepeso u obesidad, por este motivo, Ralph Mesquitau, un corredor belga-brasileño pretende recorrer más de 4.000 kilómetros, pasando por diferentes países de Europa, para concienciar sobre este problema en nuestro continente y demostrar a los niños que es posible cambiar y tener un estilo de vida saludable. 
- RETO EN 80 DÍAS - Un atleta recorre más de 4.000 kilómetros para concienciar sobre la obesidad infantil- Un tercio de la población infantil europea padece sobrepeso u obesidad, por este motivo, Ralph Mesquitau, un corredor belga-brasileño pretende recorrer más de 4.000 kilómetros, pasando por diferentes países de Europa, para concienciar sobre este problema en nuestro continente y demostrar a los niños que es posible cambiar y tener un estilo de vida saludable. 
- QUE REALIZAN MÁS EJERCICIO FÍSICO - Los niños más activos presentan un mejor rendimiento escolar- La forma en la que se imparten las clases en los colegios está cambiando. Ya no vale con estar todo el día sentado en la silla con la cabeza metida en los libros y atendiendo a las explicaciones del profesor, sino que es necesario moverse. Los niños que son más activos y realizan más horas de ejercicio físico presentan un mayor rendimiento escolar, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Lund. 
 - QUE REALIZAN MÁS EJERCICIO FÍSICO - Los niños más activos presentan un mejor rendimiento escolar- La forma en la que se imparten las clases en los colegios está cambiando. Ya no vale con estar todo el día sentado en la silla con la cabeza metida en los libros y atendiendo a las explicaciones del profesor, sino que es necesario moverse. Los niños que son más activos y realizan más horas de ejercicio físico presentan un mayor rendimiento escolar, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Lund.