España
SÓLO EL 1% OPINA QUE LO ES SEGÚN EL CIS
Los españoles no ven la violencia de género como uno de los principales problemas de nuestro país
La violencia de género está muy arraigada en la sociedad y las constantes noticias de abusos sexuales y asesinatos a mujeres lo reflejan. Sin embargo, parece que los españoles se sienten muy ajenos a esta lacra social, tanto es así que menos del 1% de la población lo considera uno de los grandes problemas de nuestro país.
PROGRAMA 175
España, el país más árido de Europa a causa de la sequía
Nuestro país ya se ha convertido en el país más árido de Europa y dos terceras partes de su territorio corren el riesgo de convertirse en un desierto, según datos de un informe de Greenpeace que analiza la sequía actual. Los ecologistas exigen medidas para poner fin a este problema a través de una nueva gestión del agua. Pero, ¿qué consecuencias provoca la sequía en el medio ambiente? Te lo contamos en nuestro último programa.
INFOGRAFÍA
Los efectos de la contaminación en España en 2017
La contaminación se ha convertido en uno de los principales problemas de salud. En 2017, se han producido numerosas jornadas de restricciones de tráfico, miles de personas han visto empeorada su salud y las ciudades han tenido que adaptarse a la nueva realidad. En esta infografía os contamos cómo ha afectado la contaminación a nuestro país este año.
INFOGRAFÍA
Los efectos de la contaminación en España en 2017
La contaminación se ha convertido en uno de los principales problemas de salud. En 2017, se han producido numerosas jornadas de restricciones de tráfico, miles de personas han visto empeorada su salud y las ciudades han tenido que adaptarse a la nueva realidad. En esta infografía os contamos cómo ha afectado la contaminación a nuestro país este año.
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE PARÍS
El Gobierno aprueba el Plan del Aire II, con un presupuesto de 276 millones de euros para reducir la contaminación
El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, 'Aire II', aprobado por el Gobierno, nace con el objetivo de reducir las emisiones más contaminantes y nocivas para la salud y, para ello, contará con una inversión cercana a los 276 millones de euros.
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE PARÍS
El Gobierno aprueba el Plan del Aire II, con un presupuesto de 276 millones de euros para reducir la contaminación
El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, 'Aire II', aprobado por el Gobierno, nace con el objetivo de reducir las emisiones más contaminantes y nocivas para la salud y, para ello, contará con una inversión cercana a los 276 millones de euros.
EN NAVIDAD SE RECOGERÁN 862.000 TONELADAS
2017, el tercer mejor año de recogida de papel y cartón en España
Buenas noticias para el reciclaje. La recogida de papel y cartón para reciclar crecerá un 1,5% en 2017, hasta las 4.780.000 toneladas, lo que el sitúa como el tercer mejor ejercicio de la historia y el cuarto año consecutivo de incremento. Así lo recoge los datos, provisionales, de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), que espera además incrementar un 10% la recogida durante los meses de diciembre y enero con respecto a la media mensual anual.
EN NAVIDAD SE RECOGERÁN 862.000 TONELADAS
2017, el tercer mejor año de recogida de papel y cartón en España
Buenas noticias para el reciclaje. La recogida de papel y cartón para reciclar crecerá un 1,5% en 2017, hasta las 4.780.000 toneladas, lo que el sitúa como el tercer mejor ejercicio de la historia y el cuarto año consecutivo de incremento. Así lo recoge los datos, provisionales, de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), que espera además incrementar un 10% la recogida durante los meses de diciembre y enero con respecto a la media mensual anual.
Y TIENE INTENCIÓN DE QUE ESPAÑA CUENTE CON UNA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO
España ratifica su compromiso contra el cambio climático en el segundo aniversario de la Cumbre del Clima de París
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reafirmará en la cumbre del clima de París su apoyo al acuerdo para limitar el calentamiento del planeta suscrito hace dos años en la capital francesa y expondrá su intención de que España cuente en 2018 con una ley de cambio climático.
Y TIENE INTENCIÓN DE QUE ESPAÑA CUENTE CON UNA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO
España ratifica su compromiso contra el cambio climático en el segundo aniversario de la Cumbre del Clima de París
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reafirmará en la cumbre del clima de París su apoyo al acuerdo para limitar el calentamiento del planeta suscrito hace dos años en la capital francesa y expondrá su intención de que España cuente en 2018 con una ley de cambio climático.