España
INFORME ‘BUEN ENVASE, BUENA VIDA’
Los españoles reciclan 4 de cada 5 de los envases de cartón para bebidas
Los españoles estamos cada vez más concienciados en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente. Reciclamos casi un 80% de los envases de cartón para bebidas lo que quiere decir que casi 4 de cada 5 envases terminan en el contenedor amarillo, según el informe ‘Buen envase, buena vida’ realizado por la empresa Tetra Pak.

INFORME ‘BUEN ENVASE, BUENA VIDA’
Los españoles reciclan 4 de cada 5 de los envases de cartón para bebidas
Los españoles estamos cada vez más concienciados en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente. Reciclamos casi un 80% de los envases de cartón para bebidas lo que quiere decir que casi 4 de cada 5 envases terminan en el contenedor amarillo, según el informe ‘Buen envase, buena vida’ realizado por la empresa Tetra Pak.
PLÁSTICOS DE UN SOLO USO
Los españoles consumimos una décima parte de todo el plástico de la Unión Europea
España es uno de los países de la UE que más plástico de un solo uso consume, exactamente 60.207 millones de productos, casi la décima parte del total de la Unión Europea que son 680.000 millones. Entre estos residuos destacan las botellas de bebida, las tazas desechables de café, las colillas, los envases desechables y las pajitas para bebidas.

PLÁSTICOS DE UN SOLO USO
Los españoles consumimos una décima parte de todo el plástico de la Unión Europea
España es uno de los países de la UE que más plástico de un solo uso consume, exactamente 60.207 millones de productos, casi la décima parte del total de la Unión Europea que son 680.000 millones. Entre estos residuos destacan las botellas de bebida, las tazas desechables de café, las colillas, los envases desechables y las pajitas para bebidas.
126 PAÍSES,ENTRE LOS QUE ESTÁ ESPAÑA
Se aprueban 100 acciones para proteger a diez especies de buitres
Un total de 126 países, entre los que está España, han llegado a un acuerdo para incluir diez especies de buitre en la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), un organismo coordinado por la ONU. Asimismo, los estados han aprobado un plan con 100 acciones para garantizar la conservación del buitre en Eurasia y África.

126 PAÍSES,ENTRE LOS QUE ESTÁ ESPAÑA
Se aprueban 100 acciones para proteger a diez especies de buitres
Un total de 126 países, entre los que está España, han llegado a un acuerdo para incluir diez especies de buitre en la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), un organismo coordinado por la ONU. Asimismo, los estados han aprobado un plan con 100 acciones para garantizar la conservación del buitre en Eurasia y África.

INFORME PUBLICADO POR KPMG
El cambio climático solo preocupa al 29% de las grandes empresas españolas
El 29% de las grandes empresas de España “reconoce el impacto del cambio climático en su negocio, pero no lo cuantifica”. A nivel global, cada vez más compañías son conscientes los riesgos financieros vinculados al clima, según el informe global de KPMG sobre las políticas de Responsabilidad Corporativa de 2017.
INFORME PUBLICADO POR KPMG
El cambio climático solo preocupa al 29% de las grandes empresas españolas
El 29% de las grandes empresas de España “reconoce el impacto del cambio climático en su negocio, pero no lo cuantifica”. A nivel global, cada vez más compañías son conscientes los riesgos financieros vinculados al clima, según el informe global de KPMG sobre las políticas de Responsabilidad Corporativa de 2017.
SEGÚN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGÍA
El cambio climático modifica el comportamiento de las aves acuáticas
El comportamiento y los movimientos migratorios de las aves acuáticas pueden variar por el aumento de las temperaturas que provoca el cambio climático, algunas especies que invernan en España ya han empezado a manifestar tendencias negativas, según la Sociedad Española de Ornitología (SEO).

SEGÚN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGÍA
El cambio climático modifica el comportamiento de las aves acuáticas
El comportamiento y los movimientos migratorios de las aves acuáticas pueden variar por el aumento de las temperaturas que provoca el cambio climático, algunas especies que invernan en España ya han empezado a manifestar tendencias negativas, según la Sociedad Española de Ornitología (SEO).