España
TRAS 100 AÑOS
Nace la primera grulla en libertad de España en Doñana
La progresiva destrucción de la marismas y la desecación de la Laguna de la Janda, en Cádiz, puntos cruciales para las migraciones anuales de las grullas desde el norte de Eurasia al sur de la Península Ibérica, influyeron en que esta especie dejara de reproducirse en libertad en España. Ahora, desde Doñana han confirmado el primer nacimiento, después de un siglo, de una grulla en libertad en nuestro país.
TRAS 100 AÑOS
Nace la primera grulla en libertad de España en Doñana
La progresiva destrucción de la marismas y la desecación de la Laguna de la Janda, en Cádiz, puntos cruciales para las migraciones anuales de las grullas desde el norte de Eurasia al sur de la Península Ibérica, influyeron en que esta especie dejara de reproducirse en libertad en España. Ahora, desde Doñana han confirmado el primer nacimiento, después de un siglo, de una grulla en libertad en nuestro país.
SEGÚN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Combinar fertilizantes químicos y biológicos hace que las plantas no se adapten al estrés
Ante circunstancias extremas de falta o exceso de agua, temperatura o sal, las plantas tienen la capacidad de adaptarse. Sin embargo, esta respuesta podría verse afectada si en un mismo cultivo se combinan fertilizantes químicos y biofertilizantes. El estudio llevado a cabo por la Universidad de Salamanca, demuestra que plantas de tomate criadas en invernadero y sometidas a un estrés salino reaccionan bien, salvo cuando son tratadas con esa doble fertilización.
SEGÚN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Combinar fertilizantes químicos y biológicos hace que las plantas no se adapten al estrés
Ante circunstancias extremas de falta o exceso de agua, temperatura o sal, las plantas tienen la capacidad de adaptarse. Sin embargo, esta respuesta podría verse afectada si en un mismo cultivo se combinan fertilizantes químicos y biofertilizantes. El estudio llevado a cabo por la Universidad de Salamanca, demuestra que plantas de tomate criadas en invernadero y sometidas a un estrés salino reaccionan bien, salvo cuando son tratadas con esa doble fertilización.
EN SU AVANCE HACIA EL SUR
Cuatro lobos mueren atropellados en las carreteras madrileñas en solo dos años
Las carreteras de Madrid son una trampa mortal para el lobo, considerado una especie protegida que se está recuperando en su avance hacia Andalucía. En los últimos dos años han muerto atropellados cuatro ejemplares, el último el 3 de agosto en el kilómetro 80 de la A-1.
EN SU AVANCE HACIA EL SUR
Cuatro lobos mueren atropellados en las carreteras madrileñas en solo dos años
Las carreteras de Madrid son una trampa mortal para el lobo, considerado una especie protegida que se está recuperando en su avance hacia Andalucía. En los últimos dos años han muerto atropellados cuatro ejemplares, el último el 3 de agosto en el kilómetro 80 de la A-1.
PROTECCIÓN ESPECIES
La cigala mallorquina pasa a ser especie protegida
La cigala mallorquina, también conocida como cigarra de mar o zapatilla, va a ser una de las especies que el proyecto 'LIFE IP INTEMARES' estudiará y protegerá. Esta iniciativa se encarga de la gestión integrada de la Red Natura 2000 en el medio marino español, según ha anunciado la Fundación Biodiversidad.
PROTECCIÓN ESPECIES
La cigala mallorquina pasa a ser especie protegida
La cigala mallorquina, también conocida como cigarra de mar o zapatilla, va a ser una de las especies que el proyecto 'LIFE IP INTEMARES' estudiará y protegerá. Esta iniciativa se encarga de la gestión integrada de la Red Natura 2000 en el medio marino español, según ha anunciado la Fundación Biodiversidad.
SEGÚN LA LEGISLACIÓN
La documentación que debe tener tu mascota si viaja contigo
Viajar con mascotas es cada vez más fácil porque cada vez es mayor el número hospedajes que aceptan animales, pero para poder alojarse en ellos, el animal debe tener su propio documento de identificación o pasaporte en regla, según recoge la legislación en nuestro país.
SEGÚN LA LEGISLACIÓN
La documentación que debe tener tu mascota si viaja contigo
Viajar con mascotas es cada vez más fácil porque cada vez es mayor el número hospedajes que aceptan animales, pero para poder alojarse en ellos, el animal debe tener su propio documento de identificación o pasaporte en regla, según recoge la legislación en nuestro país.