España
¡TE LO CONTAMOS!
¿Cómo se recicla en los distintos países del mundo?
Elreciclaje es un gesto fundamental para proteger el medio ambiente y combatir el Cambio Climático, por ello, los países llevan a cabo distintas acciones para reutilizar sus residuos. En España tenemos el contenedor amarillo para el plástico, el verde para el vidrio y el azul para el cartón y papel, pero ¿sabías que estos colores varían en otros países? En Italia, por ejemplo, el contenedor para los envases es azul. Y no solo los colores varían, también lo hacen el horario de recogida de residuos o las distintas normas de regulación. ¿Quieres saber más? Te contamos como se recicla en estos diez países del mundo.

¡TE LO CONTAMOS!
¿Cómo se recicla en los distintos países del mundo?
Elreciclaje es un gesto fundamental para proteger el medio ambiente y combatir el Cambio Climático, por ello, los países llevan a cabo distintas acciones para reutilizar sus residuos. En España tenemos el contenedor amarillo para el plástico, el verde para el vidrio y el azul para el cartón y papel, pero ¿sabías que estos colores varían en otros países? En Italia, por ejemplo, el contenedor para los envases es azul. Y no solo los colores varían, también lo hacen el horario de recogida de residuos o las distintas normas de regulación. ¿Quieres saber más? Te contamos como se recicla en estos diez países del mundo.

AUMENTO DE DIABETES TIPO 2
España es uno de los países europeos con mayor incidencia de obesidad infantil
Nuestro país se encuentra entre los más afectados de Europa por la obesidad infantil. La prevalencia de esta enfermedad entre los más peques es del 40% y esto está derivando en otros problemas mayores como la diabetes de tipo 2.
AUMENTO DE DIABETES TIPO 2
España es uno de los países europeos con mayor incidencia de obesidad infantil
Nuestro país se encuentra entre los más afectados de Europa por la obesidad infantil. La prevalencia de esta enfermedad entre los más peques es del 40% y esto está derivando en otros problemas mayores como la diabetes de tipo 2.
SEGÚN EUROSTAT
España, el tercer país de la UE que más ha incrementado sus emisiones de CO2
Las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país han crecido un 16,9% desde 1990. Este hecho nos sitúa como el tercer país que más ha incrementado su contaminación desde ese año. Sin embargo, el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el conjunto de la Unión Europea (UE) es menor en relación a los niveles de los noventa.

SEGÚN EUROSTAT
España, el tercer país de la UE que más ha incrementado sus emisiones de CO2
Las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país han crecido un 16,9% desde 1990. Este hecho nos sitúa como el tercer país que más ha incrementado su contaminación desde ese año. Sin embargo, el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el conjunto de la Unión Europea (UE) es menor en relación a los niveles de los noventa.

PARTICIPAN INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Buscan una gestión integral del agua para España, Portugal, Andorra y Francia
El proyecto europeo 'Aguamod', en el que participan Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), busca una gestión integral de los recursos de agua durante las temporadas de estiaje y sequia para el territorio Sudoe, que engloba a España, Portugal, Andorra y el sudoeste de Francia.
PARTICIPAN INVESTIGADORES ESPAÑOLES
Buscan una gestión integral del agua para España, Portugal, Andorra y Francia
El proyecto europeo 'Aguamod', en el que participan Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), busca una gestión integral de los recursos de agua durante las temporadas de estiaje y sequia para el territorio Sudoe, que engloba a España, Portugal, Andorra y el sudoeste de Francia.
PIDEN MEDIDAS DRÁSTICAS
Las cotorras invaden España
La presencia de cotorras en nuestro país está empezando a volverse incomoda. Se estima que el número de cotorras argentinas ha alcanzado los 20.000 ejemplares. Además, hay que sumar otras 3.000 cotorras de Kramer. Por todo esto, es necesario tomar medidas para cumplir el Real Decreto sobre Especies Exóticas Invasoras.

PIDEN MEDIDAS DRÁSTICAS
Las cotorras invaden España
La presencia de cotorras en nuestro país está empezando a volverse incomoda. Se estima que el número de cotorras argentinas ha alcanzado los 20.000 ejemplares. Además, hay que sumar otras 3.000 cotorras de Kramer. Por todo esto, es necesario tomar medidas para cumplir el Real Decreto sobre Especies Exóticas Invasoras.