especies
 - SEGÚN UN ESTUDIO - La humanidad es la responsable de la extinción de 1.430 especies de aves- Los humanos son responsables de la extinción de unas 1.430 especies de aves, el doble de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio en el que ha participado el Centro de Investigación en Ecología y Aplicaciones Forestales (Creaf). 
 - EL ESTUDIO DURARÁ 4 AÑOS - Investigan la capacidad de los animales para pensar sobre su futuro- Un equipo de científicos internacionales estudiará durante los próximos cuatro años la capacidad de los animales para planificar y pensar sobre su futuro o, incluso, recordar su pasado. 
 - XV CONFERENCIA DE LA ONU DE BIODIVERSIDAD - Los 10 puntos clave del pacto global sobre biodiversidad de la COP15- La XV Conferencia de Naciones Unidas de Biodiversidad de Montreal finaliza con un pacto en el que 188 países se comprometen a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina antes de 2030 para preservar la biodiversidad. Te contamos lo más destacado del acuerdo en 10 puntos clave. 
 - PROGRAMA HAZTE ECO 257 - Qué son y para qué sirven las infraestructuras verdes- Gema Rodríguez, portavoz de la organización ecologista WWF, nos explica en qué consisten las infraestructuras verdes. Se trata de espacios naturales o seminaturales que albergan especies y hábitats. Además, proporcionan servicios ambientales y sociales. 
- LA MAYOR PARTE IRÁ A CASTILLA Y LEÓN - Aprueban los fondos para proteger especies en peligro de extinción en España- El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial definitiva de los fondos que se acordaron en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, cuyo destino es apoyar iniciativas de conservación de especies en peligro de extinción. Se trata de un fondo de 2.090.010 euros para "apoyar proyectos en aquellas comunidades autónomas donde se distribuyen estas especies o donde se general amenazas que puedan influir en su estado de conservación". 
 - LA MAYOR PARTE IRÁ A CASTILLA Y LEÓN - Aprueban los fondos para proteger especies en peligro de extinción en España- El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial definitiva de los fondos que se acordaron en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, cuyo destino es apoyar iniciativas de conservación de especies en peligro de extinción. Se trata de un fondo de 2.090.010 euros para "apoyar proyectos en aquellas comunidades autónomas donde se distribuyen estas especies o donde se general amenazas que puedan influir en su estado de conservación". 
- INCLUYE 32 ESPECIES - El Gobierno y las comunidades aprueban la primera Lista de Especies Extinguidas en España- La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprueba el primer listado de Especies Extinguidas en España, en el que incluyen 32 especies. Este es el primer paso para empezar a llevar a cabo programas para la reintroducción de estas especies. 
 - INCLUYE 32 ESPECIES - El Gobierno y las comunidades aprueban la primera Lista de Especies Extinguidas en España- La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprueba el primer listado de Especies Extinguidas en España, en el que incluyen 32 especies. Este es el primer paso para empezar a llevar a cabo programas para la reintroducción de estas especies. 
- IMÁGENES DE GREENPEACE - Así es la Antártida: el futuro santuario y refugio para la vida marina- Científicos de Greenpeace viajan durante tres meses por la Antártida para llevar a cabo una investigación que tiene como objetivo principal documentar el cambio climático, la contaminación y la pesca, además de respaldar la creación de un Santuario de 1,8 millones de kilómetros cuadrados para la vida marina. 
 - IMÁGENES DE GREENPEACE - Así es la Antártida: el futuro santuario y refugio para la vida marina- Científicos de Greenpeace viajan durante tres meses por la Antártida para llevar a cabo una investigación que tiene como objetivo principal documentar el cambio climático, la contaminación y la pesca, además de respaldar la creación de un Santuario de 1,8 millones de kilómetros cuadrados para la vida marina.