especies amenazadas
- 22 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD - Expertos de todo el mundo piden que se reconozcan los derechos de la naturaleza- Científicos de distintas partes del planeta han firmado una declaración para la protección de la naturaleza, ante la creciente amenaza para la biodiversidad de la acción del ser humano, y de leyes ambientales que garanticen el bloqueo de la destrucción del medio ambiente. Este 22 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Biodiversidad, una jornada para concienciar sobre el riesgo de desaparición de numerosas especies. 
 - 22 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD - Expertos de todo el mundo piden que se reconozcan los derechos de la naturaleza- Científicos de distintas partes del planeta han firmado una declaración para la protección de la naturaleza, ante la creciente amenaza para la biodiversidad de la acción del ser humano, y de leyes ambientales que garanticen el bloqueo de la destrucción del medio ambiente. Este 22 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Biodiversidad, una jornada para concienciar sobre el riesgo de desaparición de numerosas especies. 
- EL 25 % EN PELIGRO DE EXTINCIÓN - Mil especies de anfibios más podrían desaparecer- La amenaza crítica para la supervivencia de distintas especies de anfibios podría ser aún mayor, según ha demostrado un nuevo modelo de investigación centrado en especies menos conocidas, que presentan muy pocos datos de evaluación. 
 - EL 25 % EN PELIGRO DE EXTINCIÓN - Mil especies de anfibios más podrían desaparecer- La amenaza crítica para la supervivencia de distintas especies de anfibios podría ser aún mayor, según ha demostrado un nuevo modelo de investigación centrado en especies menos conocidas, que presentan muy pocos datos de evaluación. 
 - SEGÚN SEO/BIRDLIFE - La tórtola europea pierde el 75 % de su población- A pesar de ser el símbolo del amor, esta especie no pasa por su mejor momento. La población de la tórtola europea se ha reducido un 75 %, una situación provocada por la transformación del paisaje rural y la caza. 
- SEGÚN SEO/BIRDLIFE - La tórtola europea pierde el 75 % de su población- A pesar de ser el símbolo del amor, esta especie no pasa por su mejor momento. La población de la tórtola europea se ha reducido un 75 %, una situación provocada por la transformación del paisaje rural y la caza. 
 - SEGÚN LA LISTA ROJA DE LA UICN - La biodiversidad de la cuenca mediterránea está en peligro- El agua dulce en la cuenca mediterránea cuenta con una biodiversidad notable pero está altamente amenazada, según ha alertado en un comunicado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que insta a España a promover el uso sostenible de este recurso natural. 
- SEGÚN LA LISTA ROJA DE LA UICN - La biodiversidad de la cuenca mediterránea está en peligro- El agua dulce en la cuenca mediterránea cuenta con una biodiversidad notable pero está altamente amenazada, según ha alertado en un comunicado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que insta a España a promover el uso sostenible de este recurso natural. 
- LO QUE ALTERARÁ LOS ECOSISTEMAS - Uno de cada tres parásitos se extinguirá en 2070- Con el cambio climático, un estudio prevé que hacia 2070 se puede producir una extinción de una tercera parte de los parásitos, algo que puede alterar los ecosistemas, porque los parásitos controlan la salud de las poblaciones salvajes y mantienen la circulación de energía a través de las redes tróficas. 
 - LO QUE ALTERARÁ LOS ECOSISTEMAS - Uno de cada tres parásitos se extinguirá en 2070- Con el cambio climático, un estudio prevé que hacia 2070 se puede producir una extinción de una tercera parte de los parásitos, algo que puede alterar los ecosistemas, porque los parásitos controlan la salud de las poblaciones salvajes y mantienen la circulación de energía a través de las redes tróficas.