Extremadura
 - DATOS DE 2017 - En la Península Ibérica viven 547 linces- La censo de la población de lince ibérico que vive en libertad en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal ha ascendido a 547 ejemplares en 2017. 
- DATOS DE 2017 - En la Península Ibérica viven 547 linces- La censo de la población de lince ibérico que vive en libertad en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal ha ascendido a 547 ejemplares en 2017. 
- PROPIETARIO DE LOS TERRENOS DONDE ESTÁN LOS ÁRBOLES - Un vecino de Barrado, investigado por envenenar robles, uno de ellos singular, en Extremadura- La Guardia Civil ha abierto una investigación a un vecino de Barrado (Cáceres) como presunto autor del envenenamiento a un roble de grandes dimensiones, catalogado como árbol singular por la Junta de Extremadura, en una acción con la que quería evitar el aumento del turismo en la localidad y ampliar sus terrenos para la explotación de cerezos. 
 - PROPIETARIO DE LOS TERRENOS DONDE ESTÁN LOS ÁRBOLES - Un vecino de Barrado, investigado por envenenar robles, uno de ellos singular, en Extremadura- La Guardia Civil ha abierto una investigación a un vecino de Barrado (Cáceres) como presunto autor del envenenamiento a un roble de grandes dimensiones, catalogado como árbol singular por la Junta de Extremadura, en una acción con la que quería evitar el aumento del turismo en la localidad y ampliar sus terrenos para la explotación de cerezos. 
 - CUATRO HEMBRAS Y CUATRO MACHOS - Ocho ejemplares de lince ibérico serán puestos en libertad en Extremadura- La liberación de 40 ejemplares de lince ibérico dentro del plan LIFE+Iberlince sigue adelante. A partir de febrero está previsto poner en libertad a ocho ejempladres en la zona de Matachel, en Badajoz. 
- CUATRO HEMBRAS Y CUATRO MACHOS - Ocho ejemplares de lince ibérico serán puestos en libertad en Extremadura- La liberación de 40 ejemplares de lince ibérico dentro del plan LIFE+Iberlince sigue adelante. A partir de febrero está previsto poner en libertad a ocho ejempladres en la zona de Matachel, en Badajoz. 
- FUENTE DE RIQUEZA PARA LAS COMUNIDADES - La población de lince ibérico sube y alcanza los 475 ejemplares- Los nuevos datos del censo del lince ibérico en 2016 desvelan que ya se han censado 475 ejemplares, de los cuales 28 se encuentran en Extremadura, en la zona de reintroducción del Valle de Matachel (Badajoz). Una de las causas de este incremento son los buenos resultados del plan de choque que se lleva a cabo en las distintas zonas contra la enfermedad vírica de los conejos. 
 - FUENTE DE RIQUEZA PARA LAS COMUNIDADES - La población de lince ibérico sube y alcanza los 475 ejemplares- Los nuevos datos del censo del lince ibérico en 2016 desvelan que ya se han censado 475 ejemplares, de los cuales 28 se encuentran en Extremadura, en la zona de reintroducción del Valle de Matachel (Badajoz). Una de las causas de este incremento son los buenos resultados del plan de choque que se lleva a cabo en las distintas zonas contra la enfermedad vírica de los conejos. 
- QUEDAN MENOS DE 400 EJEMPLARES - El lince ibérico es el felino con mayor riesgo de extinción del mundo- La Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) ha asegurado que el lince ibérico no es sólo una de las especies animales más amenazadas del mundo, sino que además es el felino con mayor peligro de extinción con menos de medio millar de ejemplares en el mundo. 
 - QUEDAN MENOS DE 400 EJEMPLARES - El lince ibérico es el felino con mayor riesgo de extinción del mundo- La Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) ha asegurado que el lince ibérico no es sólo una de las especies animales más amenazadas del mundo, sino que además es el felino con mayor peligro de extinción con menos de medio millar de ejemplares en el mundo.