Forestales
 - GESTIÓN DE RESIDUOS - Cómo convertir en arte la madera inservible del monte- Estos dos artistas contribuyen a limpiar el monte de residuos forestales con la reutilización de la madera inservible para tallar figuras mediante una técnica increíble que te va a dejar con la boca abierta. 
 - DEFORESTACIÓN - La superficie de bosque per cápita ha caído un 60% desde 1960- La superficie de bosques mundial se ha reducido en 81,7 millones de hectáreas en los últimos 60 años. Esta deforestación ha contribuido a reducir más del 60 por ciento la superficie forestal total por ser humano. 
 - PARA ESTUDIAR SUS POBLACIONES - Los drones controlan a los rebecos en los Pirineos- La población de los rebecos del Pirineo de Huesca está siendo controlada con la ayuda de drones para estudiar el número actual de ejemplares y la posible existencia de enfermedades. 
- PARA ESTUDIAR SUS POBLACIONES - Los drones controlan a los rebecos en los Pirineos- La población de los rebecos del Pirineo de Huesca está siendo controlada con la ayuda de drones para estudiar el número actual de ejemplares y la posible existencia de enfermedades. 
 - SEGÚN UN ESTUDIO - ¿Cómo perjudican las carreteras a las aves?- Las aves ligadas a entornos forestales son las que más sufren la construcción nuevas carreteras, según un estudio sobre el comportamiento de las aves relacionado con la construcción de vías de dos, cuatro y hasta seis carriles, con una vegetación a ambos lados de la ruta similar a la de sus hábitats. 
- SEGÚN UN ESTUDIO - ¿Cómo perjudican las carreteras a las aves?- Las aves ligadas a entornos forestales son las que más sufren la construcción nuevas carreteras, según un estudio sobre el comportamiento de las aves relacionado con la construcción de vías de dos, cuatro y hasta seis carriles, con una vegetación a ambos lados de la ruta similar a la de sus hábitats. 
 - IMPORTAMOS LA MITAD DE LA MADERA QUE CONSUMIMOS - Los bosques producen tres veces más madera de la que se corta en España- Se calcula que, al año, crecen en España 45 millones de metros cúbicos de madera, de los cuales se talan solamente 15 millones. El crecimiento anual de la madera en los bosques españoles es, por lo tanto, tres veces superior a la que se extrae. 
- IMPORTAMOS LA MITAD DE LA MADERA QUE CONSUMIMOS - Los bosques producen tres veces más madera de la que se corta en España- Se calcula que, al año, crecen en España 45 millones de metros cúbicos de madera, de los cuales se talan solamente 15 millones. El crecimiento anual de la madera en los bosques españoles es, por lo tanto, tres veces superior a la que se extrae. 
 - UN 58% MENOS EN 2013 QUE EN LOS DIEZ AÑOS ANTERIORES - Disminuye el número de incendios- En lo que va de año se han producido menos incendios en nuestro país y la superficie afectada por las llamas es la más baja de la última década, según el último informe publicado por Greenpeace.