Hazte Eco
APROBADOS POR EL PARLAMENTO EUROPEO
Nuevos delitos ambientales: agotar el agua, contaminar con barcos y el comercio ilegal de madera
El Pleno del Parlamento Europeo ha respaldado una nueva directiva que contiene una lista actualizada de delitos ambientales, como el comercio ilegal de madera, el agotamiento de los recursos hídricos, la contaminación causada por los barcos y las infracciones graves de la legislación europea sobre productos químicos. El texto, consensuado con el Consejo de la UE el pasado 16 de noviembre, fue aprobado con 499 votos a favor, 100 en contra y 23 abstenciones.
NACIONES UNIDAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Se celebra la Asamblea de la ONU en Kenia para analizar los desafíos ambientales del mundo
La VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, empezó este lunes en Kenia para analizar los grandes desafíos medioambientales del planeta.
LOS PANDAS DEL ZOO DE MADRID
Despedida en el Zoo de Madrid: los cinco pandas gigantes regresan a China tras el éxito en la crianza y conservación
Los cinco pandas gigantes del Zoo de Madrid se marcharán a China el próximo 29 de febrero al concluir el acuerdo de cesión con ese país que establece la vuelta de la pareja reproductora, que llegó a España en 2007, y de sus hijos nacidos en Madrid.
LOS PÁJAROS MÁS COMUNES EN LA CIUDAD
'SEO Birdlife': la vida secreta de las aves urbanas más allá de palomas y urracas
Luis Martínez, portavoz de SEO Birdlife, nos habla de las aves urbanas y explica cómo las personas que son aficionadas a las aves, desconocen que existen más especies aparte de las palomas o las urracas.
RECUPERAR LAS AVES DE CIUDAD
'Pájaros de calle', el proyecto que reconecta a los vecinos a través de las aves
Carlos Jiménez, co-fundador del proyecto 'Pájaros de calle', nos explica cómo en el barrio de Carabanchel existe un distrito en el que casi cuarenta calles tienen nombre de pájaros.
DÍA INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE ESTOS ANIMALES
El oso andino, una especie amenazada, podría convertirse en uno de los primeros carnívoros extinguidos
El oso andino, guardián del bosque y de los páramos en Colombia, es una especie amenazada y puede ser uno de los primeros animales carnívoros en desaparecer.
SEGÚN MANOS UNIDAS
El ser humano es la única especie capaz de luchar contra el hambre y frenar el cambio climático
Manos Unidas subrayó que el ser humano es "la única especie capaz de cambiar el planeta" y frenar el cambio climático, una situación que repercute especialmente en 735 millones de personas que sufren hambre en plena emergencia climática.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN LA BIODIVERSIDAD
La globalización y el cambio climático, principales factores de la proliferación de plagas
La globalización y el cambio climático son los factores más influyentes en la proliferación de plagas de organismos nocivos y también de "seres vivos que antes no constituían una amenaza" y han potenciado "otras ya existentes en nuevos territorios" han alertado expertos presentes en Expocida Iberia 2024.
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA NATURALEZA
Los contaminantes atmosféricos ponen en jaque la polinización
Los contaminantes atmosféricos dañan la salud humana, y una nueva investigación acaba de confirmar que también ponen en riesgo la llegada de los alimentos a la mesa, debido a que estos agentes están dificultando la polinización a nivel global.
PÉRDIDAS MEDIOAMBIENTALES POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Perú pierde más de 4 millones de hectáreas vegetales en 40 años
Perú ha perdido 4,1 millones de hectáreas de superficie vegetal y el 47,7 % de su extensión en glaciares en los últimos 37 años, alertan este jueves organizaciones ambientales que han presentado su informe anual del cambio del uso de suelo en el país.