incendios
¡TOMA NOTA!
Consejos para prevenir los incendios forestales
Una colilla o una hoguera mal apagada puede provocar un gran desastre mediomabiental como un incendio forestal. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias nos da una serie de consejos para prevenirlos.
SEGÚN GREENPEACE
¿Por qué arden los montes del norte de España?
Lo que hemos visto no es nuevo, para explicarlo, Greenpeace menciona en su blog un artículo publicado en el Diario Montañés por la geografa Virginia Carracedo en el que se explica que estas oleadas de incendios en las montañas del Norte se repiten todos los años, pero no en época navideña. Lo normal es que suceda en febrero-marzo.
SEGÚN GREENPEACE
¿Por qué arden los montes del norte de España?
Lo que hemos visto no es nuevo, para explicarlo, Greenpeace menciona en su blog un artículo publicado en el Diario Montañés por la geografa Virginia Carracedo en el que se explica que estas oleadas de incendios en las montañas del Norte se repiten todos los años, pero no en época navideña. Lo normal es que suceda en febrero-marzo.
PRESENTADO POR ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Se presenta el balance de la campaña de incendios forestales 2015
Ecologistas en Acción han presentado su balance de la campaña de incendios forestales con un informe en el que analiza los grandes incendios forestales de nuestro país, responsables de la mayor superficie quemada.
PRESENTADO POR ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Se presenta el balance de la campaña de incendios forestales 2015
Ecologistas en Acción han presentado su balance de la campaña de incendios forestales con un informe en el que analiza los grandes incendios forestales de nuestro país, responsables de la mayor superficie quemada.
Hazte ECO/WWF | #NiUnGradoMás
Ni una playa menos
Los ecosistemas costeros son uno de los más afectados por el cambio climático, debido a la exposición y vulnerabilidad que presenta este entorno. La temperatura superficial del mar ha aumentado en el 70% de las costas del planeta, algo que afecta a las costas españolas, que representan 8.000 km del territorio nacional, donde viven 23 millones de personas.
Hazte ECO/WWF | #NiUnGradoMás
Ni una playa menos
Los ecosistemas costeros son uno de los más afectados por el cambio climático, debido a la exposición y vulnerabilidad que presenta este entorno. La temperatura superficial del mar ha aumentado en el 70% de las costas del planeta, algo que afecta a las costas españolas, que representan 8.000 km del territorio nacional, donde viven 23 millones de personas.
SEGÚN EL BALANCE DE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS FORESTALES
El fuego ha quemado casi 73.000 hectáreas en lo que va de 2015
El fuego quemó 72.987 hectáreas en España hasta el pasado 30 de septiembre, un 26% menos de extensión respecto a la media de la última década (99.237 hectáreas), según el balance de la Campaña de Incendios Forestales hecho por Protección Civil y Emergencias.
SEGÚN EL BALANCE DE LA CAMPAÑA DE INCENDIOS FORESTALES
El fuego ha quemado casi 73.000 hectáreas en lo que va de 2015
El fuego quemó 72.987 hectáreas en España hasta el pasado 30 de septiembre, un 26% menos de extensión respecto a la media de la última década (99.237 hectáreas), según el balance de la Campaña de Incendios Forestales hecho por Protección Civil y Emergencias.
PARA PREVENIR LOS INCENDIOS DEL VERANO QUE VIENE
WWF pide al Gobierno y a las CCAA que comiencen a preparar la campaña contra incendios 2016
La temporada de alto riesgo de incendios forestales ha finalizado pero WWf ha pedido al Gobierno y a las Comunidades Autónomas que deben actuar ahora si quieren evitar los incendios del verano que viene.