incendios
FRENTE A LOS 76 MILLONES DE 2016
España destina 85 millones de euros a la campaña de prevención de incendios forestales en 2017
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presentado la campaña de extinción incendios forestales 2017 subrayando que España constituye un referente a nivel internacional en el ámbito. Una de las novedades es que se destinarán 85 millones de euros frente a los algo más de 76 millones de euros de 2016.
LA MAYOR RESERVA ECOLÓGICA DE EUROPA
¿Qué consecuencias podría tener para Doñana el incendio de Huelva?
El incendio declarado este sábado 24 de junio en Moguer (Huelva), cerca del corazón de Doñana, ha obligado a evacuar a 2.000 personas y también ha aefectado a la mayor reserva ecológica de Europa. Esto podría tener graves consecuencias para este espacio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
LA MAYOR RESERVA ECOLÓGICA DE EUROPA
¿Qué consecuencias podría tener para Doñana el incendio de Huelva?
El incendio declarado este sábado 24 de junio en Moguer (Huelva), cerca del corazón de Doñana, ha obligado a evacuar a 2.000 personas y también ha aefectado a la mayor reserva ecológica de Europa. Esto podría tener graves consecuencias para este espacio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
CON MAPAS DE RIESGO
Dos estudiantes desarrollan un software que mejora el índice de prevención de riesgo de incendios forestales
Dos estudiantes españoles, en concreto de la Universidad Politécnica de Valencia, han desarrollado un nuevo programa informático que mejora el índice de prevención de incendios forestales con mapas de riesgo elaborados, según los principales sistemas internacionales y gracias a información de satélites.
CON MAPAS DE RIESGO
Dos estudiantes desarrollan un software que mejora el índice de prevención de riesgo de incendios forestales
Dos estudiantes españoles, en concreto de la Universidad Politécnica de Valencia, han desarrollado un nuevo programa informático que mejora el índice de prevención de incendios forestales con mapas de riesgo elaborados, según los principales sistemas internacionales y gracias a información de satélites.
EN 52 DE LOS 58 CONCEJOS
Asturias sufre 254 incendios forestales en los últimos días
Miles de hectáreas en Asturias han sido devoradas por el fuego debido a 254 incendios que se han producido en esta Comunidad Autónoma durante los últimos días.
EN 52 DE LOS 58 CONCEJOS
Asturias sufre 254 incendios forestales en los últimos días
Miles de hectáreas en Asturias han sido devoradas por el fuego debido a 254 incendios que se han producido en esta Comunidad Autónoma durante los últimos días.
11.593 hectáreas han ardido en el primer trimestre de 2017
SEO/BirdLife alerta de las consecuencias medioambientales provocadas por los incendios en la cornisa cantábrica
SEO/BirdLife ha alertado de las "graves consecuencias medioambientales" de los incendios que estos días asolan amplias zonas de Asturias, Cantabria, León y Galicia que están causando terribles daños en el patrimonio natural y la biodiversidad, además de suponer un riesgo para la salud de las personas que vivien cerca de esas zona o que trabajan en las labores de extinción. En el primer trimestre de 2017 ya han ardido un total de 11.593 hectáreas lo que supone 9,5 veces más que hace un año, según Medio Ambiente.
11.593 hectáreas han ardido en el primer trimestre de 2017
SEO/BirdLife alerta de las consecuencias medioambientales provocadas por los incendios en la cornisa cantábrica
SEO/BirdLife ha alertado de las "graves consecuencias medioambientales" de los incendios que estos días asolan amplias zonas de Asturias, Cantabria, León y Galicia que están causando terribles daños en el patrimonio natural y la biodiversidad, además de suponer un riesgo para la salud de las personas que vivien cerca de esas zona o que trabajan en las labores de extinción. En el primer trimestre de 2017 ya han ardido un total de 11.593 hectáreas lo que supone 9,5 veces más que hace un año, según Medio Ambiente.
RELACIÓN SEQUÍA-INCENDIO
El cambio climático aumentará los incendios forestales en Europa
Los incendios forestales en verano aumentarán en Europa debido al cambio climático, sobre todo en la zona mediterránea, según ha demostrado un nuevo estudio de la Universidad de Barcelona. El calentamiento del planeta contribuye al aumento de las sequías en verano, lo que está relacionado con mayores incendios en esta época.