Incendios forestales
3.676 INCENDIOS HASTA EL 29 DE JULIO
2018 presenta el mejor balance en incendios forestales de los últimos diez años
Hasta la fecha, este 2018 presenta el mejor balance en incendios forestales con las cifras más bajas de la década, teniendo en cuenta el total de siniestros, conatos, incendios y superficie quemada, según los datos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
PROGRAMA 188
Los incendios forestales, un problema medioambiental que nos afecta a todos
Los incendios han dejado de ser un problema forestal para convertirse en una emergencia social. 2017 fue un año marcado por el drama de los incendios forestales. Sobre todo, en el noroeste de la península. En Galicia ardieron casi 62.000 hectáreas y en Portugal, el 94% de los siniestros ocurrieron al norte del Tajo. Es más efectivo prevenir que extinguir. Y como hablamos de un problema que nos afecta a todos, todos tenemos que exigirnos implicación y concienciación.
DISPOSITIVO ESPECIAL
El Gobierno invierte 85 millones de euros en la campaña para combatir los incendios forestales este verano
El Gobierno ha lanzado un dispositivo para prevenir y luchar contra los incendios forestales, en el que han destinado 85 millones de euros. Este dispositivo incluye el despliegue de más de 1.000 personas y 73 aeronaves con capacidad para intervenir en cualquier punto de España.
DISPOSITIVO ESPECIAL
El Gobierno invierte 85 millones de euros en la campaña para combatir los incendios forestales este verano
El Gobierno ha lanzado un dispositivo para prevenir y luchar contra los incendios forestales, en el que han destinado 85 millones de euros. Este dispositivo incluye el despliegue de más de 1.000 personas y 73 aeronaves con capacidad para intervenir en cualquier punto de España.
PRESENTA SU INFORME ANUAL
WWF pide una estrategia común entre España y Portugal para prevenir los grandes incendios forestales
WWF España ha presentado el informe anual de incendios forestales, elaborado conjuntamente por primera vez con ANP-WWF Portugal, el cuál describe el noroeste ibérico como un "polvorín" y pide a los gobiernos de ambos países que unan esfuerzos en una estrategia común para enfrentarse al desafío de los grandes incendios forestales. Esta estrategia ibérica debe centrarse en hacer menos vulnerable el paisaje al fuego, acabar con la impunidad de quienes provocan incendios y combatir el cambio climático, según WWF.
PRESENTA SU INFORME ANUAL
WWF pide una estrategia común entre España y Portugal para prevenir los grandes incendios forestales
WWF España ha presentado el informe anual de incendios forestales, elaborado conjuntamente por primera vez con ANP-WWF Portugal, el cuál describe el noroeste ibérico como un "polvorín" y pide a los gobiernos de ambos países que unan esfuerzos en una estrategia común para enfrentarse al desafío de los grandes incendios forestales. Esta estrategia ibérica debe centrarse en hacer menos vulnerable el paisaje al fuego, acabar con la impunidad de quienes provocan incendios y combatir el cambio climático, según WWF.
SEGÚN CONCLUYE UN ESTUDIO
El cambio climático provocará incendios más virulentos y difíciles de extinguir
Elaumento de las temperaturas, la falta de lluvias y las sequías, que son consecuencia del cambio climático, favorecerán la propagación de incendios forestales. Las previsiones apuntan a que los fuegos van a ser de mayor intensidad y más difíciles de extinguir. Además, comprometerán las economías rurales y la recuperación de los bosques mediterráneos, según una investigación publicada en la revista Ecological Monographs de la Sociedad Americana de Ecología.
SEGÚN CONCLUYE UN ESTUDIO
El cambio climático provocará incendios más virulentos y difíciles de extinguir
Elaumento de las temperaturas, la falta de lluvias y las sequías, que son consecuencia del cambio climático, favorecerán la propagación de incendios forestales. Las previsiones apuntan a que los fuegos van a ser de mayor intensidad y más difíciles de extinguir. Además, comprometerán las economías rurales y la recuperación de los bosques mediterráneos, según una investigación publicada en la revista Ecological Monographs de la Sociedad Americana de Ecología.
EL PEOR DESDE 2013
Con más de 174.788 hectáreas quemadas, 2017 se consolida como el segundo peor año en incendios forestales de la década
El año 2017, con 174.788 hectáreas de superficie quemada, que corresponde al 0,63% del territorio español, es ya el segundo de los últimos diez años y el peor desde 2013, según publica el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
EL PEOR DESDE 2013
Con más de 174.788 hectáreas quemadas, 2017 se consolida como el segundo peor año en incendios forestales de la década
El año 2017, con 174.788 hectáreas de superficie quemada, que corresponde al 0,63% del territorio español, es ya el segundo de los últimos diez años y el peor desde 2013, según publica el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).