lince ibérico
SEGÚN WWF
2017, un “año terrible” para el lince ibérico
WWF califica este 2017 como “año terrible” para el lince ibérico, tras haber contabilizado 33 ejemplares muertos en lo que llevamos de año. WWF ha señalado que la mayoría de estas muertes han sido por atropello y furtivismo.
SEGÚN WWF
2017, un “año terrible” para el lince ibérico
WWF califica este 2017 como “año terrible” para el lince ibérico, tras haber contabilizado 33 ejemplares muertos en lo que llevamos de año. WWF ha señalado que la mayoría de estas muertes han sido por atropello y furtivismo.
TRECE LINCES ATROPELLADOS EN 2017
Una hembra de lince muere atropellada en una carretera de Jaén
Una hembra de lince ibérico ha fallecido al ser atropellada en la A-316, carretera situada en la localidad de Mancha Real en Jaén. Ya son trece los ejemplares atropellados en Andalucía en lo que llevamos de año.
TRECE LINCES ATROPELLADOS EN 2017
Una hembra de lince muere atropellada en una carretera de Jaén
Una hembra de lince ibérico ha fallecido al ser atropellada en la A-316, carretera situada en la localidad de Mancha Real en Jaén. Ya son trece los ejemplares atropellados en Andalucía en lo que llevamos de año.
42 MUERTES EN LO QUE LLEVAMOS DE 2017
Encuentran una hembra y dos cachorros de lince ahogados en una balsa en Jaén
Han encontrado una hembra y dos cachorros de lince ahogados en una balsa de riego del municipio de Vilches en Jaén, según ha informado el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Jaén Juan Eugenio Ortega. Ya son seis los linces ibéricos fallecidos en Jaén en el último mes y 42 en la Península en 2017.
42 MUERTES EN LO QUE LLEVAMOS DE 2017
Encuentran una hembra y dos cachorros de lince ahogados en una balsa en Jaén
Han encontrado una hembra y dos cachorros de lince ahogados en una balsa de riego del municipio de Vilches en Jaén, según ha informado el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Jaén Juan Eugenio Ortega. Ya son seis los linces ibéricos fallecidos en Jaén en el último mes y 42 en la Península en 2017.
MÁS MUERTES QUE EN 2016
El lince ibérico continúa su expansión en la Península Ibérica, a pesar de las 39 muertes de este año
La presencia del lince ibérico en la Península Ibérica continúa en aumento, a pesar de las bajas producidas por atropellos, la caza ilegal y enfermedades, que este año ya suman 39, más muertes de 2016. Sin embargo, según afirman desde el proyecto Life+Iberlince, este número de fallecimientos no pone en riesgo su recuperación.
MÁS MUERTES QUE EN 2016
El lince ibérico continúa su expansión en la Península Ibérica, a pesar de las 39 muertes de este año
La presencia del lince ibérico en la Península Ibérica continúa en aumento, a pesar de las bajas producidas por atropellos, la caza ilegal y enfermedades, que este año ya suman 39, más muertes de 2016. Sin embargo, según afirman desde el proyecto Life+Iberlince, este número de fallecimientos no pone en riesgo su recuperación.
EN MENOS DE UN MES
Localizan un segundo lince asesinado a tiros en Jaén
Técnicos de la Junta de Andalucía adscritos al Proyecto Iberlincehan encontrado un segundo lince abatido a tiros en la A-301 cerca de Vilches, Jaén. Se trata de un cachorro macho nacido este año en la población silvestre de Sierra Morena. El pasado mes de septiembre encontraron una hembra muerta en las mismas circunstancias, también en la provincia de Jaén.
EN MENOS DE UN MES
Localizan un segundo lince asesinado a tiros en Jaén
Técnicos de la Junta de Andalucía adscritos al Proyecto Iberlincehan encontrado un segundo lince abatido a tiros en la A-301 cerca de Vilches, Jaén. Se trata de un cachorro macho nacido este año en la población silvestre de Sierra Morena. El pasado mes de septiembre encontraron una hembra muerta en las mismas circunstancias, también en la provincia de Jaén.