machismo

ASÍ SUENA LA SOCIEDAD
El machismo en la música, más allá del reguetón de Maluma y 'Despacito'
La gran popularidad del reguetón entre los jóvenes ha puesto en el punto de mira las letras de sus canciones y el machismo que algunas transmiten, pero esta tendencia no es exclusiva de este género. Más allá de "Despacito" o de Maluma, el pop y el rock tampoco se libran del sexismo. Tampoco las mujeres cantantes se libran de caer en este machismo musical que impera.

SEGÚN DATOS DEL EUROBARÓMETRO
España es el tercer país de la UE con mayor percepción de la violencia machista
España es, tras Portugal e Italia, el país en donde los ciudadanos creen que la violencia contra la mujer es un problema "muy común" o "bastante común", según los datos del último eurobarómetro publicado este jueves por la Comisión Europea, que también sitúa a los españoles a la cabeza de los europeos que consideran que estos ataques deben ser perseguidos siempre por la justicia.

SEGÚN DATOS DEL EUROBARÓMETRO
España es el tercer país de la UE con mayor percepción de la violencia machista
España es, tras Portugal e Italia, el país en donde los ciudadanos creen que la violencia contra la mujer es un problema "muy común" o "bastante común", según los datos del último eurobarómetro publicado este jueves por la Comisión Europea, que también sitúa a los españoles a la cabeza de los europeos que consideran que estos ataques deben ser perseguidos siempre por la justicia.
SEGÚN DATOS DEL EUROBARÓMETRO
España es el tercer país de la UE con mayor percepción de la violencia machista
España es, tras Portugal e Italia, el país en donde los ciudadanos creen que la violencia contra la mujer es un problema "muy común" o "bastante común", según los datos del último eurobarómetro publicado este jueves por la Comisión Europea, que también sitúa a los españoles a la cabeza de los europeos que consideran que estos ataques deben ser perseguidos siempre por la justicia.