Maltrato
 - se mantendrán esenciales hasta el 9 de agosto - El fin del estado de alarma no afectará a los servicios de protección y asistencia a víctimas de violencia de género- El fin del estado de alarma no modificará el carácter esencial de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista, que se mantendrán hasta el 9 de agosto, según recoge el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 
- se mantendrán esenciales hasta el 9 de agosto - El fin del estado de alarma no afectará a los servicios de protección y asistencia a víctimas de violencia de género- El fin del estado de alarma no modificará el carácter esencial de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista, que se mantendrán hasta el 9 de agosto, según recoge el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 
 - se mantendrán esenciales hasta el 9 de agosto - El fin del estado de alarma no afectará a los servicios de protección y asistencia a víctimas de violencia de género- El fin del estado de alarma no modificará el carácter esencial de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista, que se mantendrán hasta el 9 de agosto, según recoge el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 
 - CONTRA EL MALTRATO: TOLERANCIA CERO - Las secuelas psicológicas de la violencia de género- Más de 600.000 mujeres han sufrido algún tipo de violencia de género entre 2015 y 2019, según un informe del Ministerio del Interior que recoge también que la mitad de las denuncias de esos años fueron por violencia psicológica. 
 - CONTRA EL MALTRATO: TOLERANCIA CERO - Las secuelas psicológicas de la violencia de género- Más de 600.000 mujeres han sufrido algún tipo de violencia de género entre 2015 y 2019, según un informe del Ministerio del Interior que recoge también que la mitad de las denuncias de esos años fueron por violencia psicológica. 
 - UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO - Antena 3 Noticias y Fundación Mutua Madrileña renuevan su compromiso contra la violencia de género con el foco puesto en los jóvenes- Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias renuevan su compromiso para seguir combatiendo la violencia de género a través de la acción de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato. Tolerancia Cero’. El presidente del Grupo Mutua Madrileña y su fundación, Ignacio Garralda, y el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, han ratificado el acuerdo de colaboración para prolongar de forma conjunta las acciones de concienciación y sensibilización activa contra esta lacra social durante este año. 
 - UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO - Antena 3 Noticias y Fundación Mutua Madrileña renuevan su compromiso contra la violencia de género con el foco puesto en los jóvenes- Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias renuevan su compromiso para seguir combatiendo la violencia de género a través de la acción de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato. Tolerancia Cero’. El presidente del Grupo Mutua Madrileña y su fundación, Ignacio Garralda, y el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, han ratificado el acuerdo de colaboración para prolongar de forma conjunta las acciones de concienciación y sensibilización activa contra esta lacra social durante este año. 
- UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO - Antena 3 Noticias y Fundación Mutua Madrileña renuevan su compromiso contra la violencia de género con el foco puesto en los jóvenes- Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias renuevan su compromiso para seguir combatiendo la violencia de género a través de la acción de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato. Tolerancia Cero’. El presidente del Grupo Mutua Madrileña y su fundación, Ignacio Garralda, y el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, han ratificado el acuerdo de colaboración para prolongar de forma conjunta las acciones de concienciación y sensibilización activa contra esta lacra social durante este año. 
 - CAMBIO EN SU JURISPRUDENCIA - Las víctimas de violencia de género tendrán que declarar contra su agresor aunque retiren la acusación- El Tribunal Supremo ha cambiado su jurisprudencia para establecer que las víctimas, en especial las de violencia de género, no puedan recuperar el derecho a no declarar contra su pareja sin renunciar a ejercer la acusación particular. 
- CAMBIO EN SU JURISPRUDENCIA - Las víctimas de violencia de género tendrán que declarar contra su agresor aunque retiren la acusación- El Tribunal Supremo ha cambiado su jurisprudencia para establecer que las víctimas, en especial las de violencia de género, no puedan recuperar el derecho a no declarar contra su pareja sin renunciar a ejercer la acusación particular.