Mar
- UN PROBLEMA AMBIENTAL - No tires las colillas en la playa- Los españoles nos fumamos al día 90 millones de cigarrillos, lo que supone más de 32.800 millones de filtros al año, el 15% termina en nuestras playas y cada colilla tarda una década en desaparecer. 
 - UN PROBLEMA AMBIENTAL - No tires las colillas en la playa- Los españoles nos fumamos al día 90 millones de cigarrillos, lo que supone más de 32.800 millones de filtros al año, el 15% termina en nuestras playas y cada colilla tarda una década en desaparecer. 
- SE QUEDAN ATASCADAS EN EL WC - Miles de toallitas húmedas invaden la costa de Ibiza- Miles de toallitas húmedas han aparecido flotando en el agua y también sobre las rocas, en la costa de Sant Josep, en Ibiza. La estación de bombeo de la zona se atasca a causa de estos residuos que terminan incluso rompiendo tuberías y van a parar al mar. Un grave problema que pone en peligro al medio ambiente. 
 - SE QUEDAN ATASCADAS EN EL WC - Miles de toallitas húmedas invaden la costa de Ibiza- Miles de toallitas húmedas han aparecido flotando en el agua y también sobre las rocas, en la costa de Sant Josep, en Ibiza. La estación de bombeo de la zona se atasca a causa de estos residuos que terminan incluso rompiendo tuberías y van a parar al mar. Un grave problema que pone en peligro al medio ambiente. 
 - CON EL HASHTAG #COSASBUENAS - Convierte un tuit en 1m² de costa limpia y di no al abandono de residuos- Cada año casi 8 millones de toneladas de residuos llegan a nuestros mares y océanos afectando a miles de especies marinas. Para ayudar a poner fin a este problema, Twitter España y CiviClub vuelven a unir sus fuerzas por una buena causa: decir no al abandono residuos. ¿Cómo? Comparte un tuit contando que haces para cuidar la naturaleza y proteger nuestras costas y menciona a @civiClub con el hashtag #Cosasbuenas. Ese tuit se convertirá en metros de costa limpia. 
- MODIFICARÁ LAS LINEAS COSTERAS - El cambio climático afectará al turismo de sol y playa- El aumento del nivel del mar, de la temperatura del agua, de la altura del oleaje y la frecuencia e intensidad de los temporales provocados por el cambio climático, tendrán un impacto directo en el turismo, los ecosistemas marinos y la comunidad pesquera. 
 - MODIFICARÁ LAS LINEAS COSTERAS - El cambio climático afectará al turismo de sol y playa- El aumento del nivel del mar, de la temperatura del agua, de la altura del oleaje y la frecuencia e intensidad de los temporales provocados por el cambio climático, tendrán un impacto directo en el turismo, los ecosistemas marinos y la comunidad pesquera. 
- POR EL IMPACTO HUMANO - Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos- En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia. 
 - POR EL IMPACTO HUMANO - Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos- En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia. 
 - SEGÚN UN INFORME DE MEDSEA - Las medusas aumentan en el Mediterráneo- El calentamiento del agua más de medio grado y de su acidificación en un 10% en los últimos 30 años ha provocado un aumento de la población de medusas en el mar Mediterráneo.