mariposas
- ESTUDIO, DIVULGACIÓN Y PROTECCIÓN - Vota para elegir a la mariposa del año 2017- ¡Tú puedes elegir la que será la mariposa del año 2017! La asociación Zerynthia ha publicado la que ya es su segunda campaña para votar a uno de estos insectos españoles y concienciar a las personas de los esfuerzos de su estudio, divulgación y protección. 
- TODAS ESTÁN BAJO LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO - Más de 900 especies diferentes de mariposas pueblan el Alto Pirineo- El Parque Natural del Alto Pirineo es una de las zonas con mayor diversidad de mariposas de Europa, con 910 especies diferentes censadas, que suponen un 51% de todas las catalogadas en la Península Ibérica. 
 - TODAS ESTÁN BAJO LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO - Más de 900 especies diferentes de mariposas pueblan el Alto Pirineo- El Parque Natural del Alto Pirineo es una de las zonas con mayor diversidad de mariposas de Europa, con 910 especies diferentes censadas, que suponen un 51% de todas las catalogadas en la Península Ibérica. 
- 140 MILLONES DE EJEMPLARES - Las mariposas monarca recuperan terreno en México- La superficie ocupada en la migración marcó un récord mínimo de 0,67 hectáreas hace dos años. Ahora, gracias a las acciones de conservación, la mariposa monarca renace y ocupa un total de 4,01 hectáreas, lo que equivaldría a 140 millones de ejemplares. 
 - 140 MILLONES DE EJEMPLARES - Las mariposas monarca recuperan terreno en México- La superficie ocupada en la migración marcó un récord mínimo de 0,67 hectáreas hace dos años. Ahora, gracias a las acciones de conservación, la mariposa monarca renace y ocupa un total de 4,01 hectáreas, lo que equivaldría a 140 millones de ejemplares. 
- EN LATITUDES ALTAS - Las mariposas, en riesgo de extinción- Tras 20 años de investigación, los datos recopilados por la Butterfly Monitoring Scheme del Reino Unido y de Cataluña han servido para demostrar que las mariposas que viven en latitudes altas sufren más altibajos en el tamaño de su población. 
 - EN LATITUDES ALTAS - Las mariposas, en riesgo de extinción- Tras 20 años de investigación, los datos recopilados por la Butterfly Monitoring Scheme del Reino Unido y de Cataluña han servido para demostrar que las mariposas que viven en latitudes altas sufren más altibajos en el tamaño de su población.