medio ambiente
ENTRÓ EN VIGOR EL 4 DE NOVIEMBRE
El Acuerdo de París, en peligro tras la victoria de Trump
La victoria del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llena de preocupaciones e interrogantes a las políticas sobre el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Uno de los temas que más inquietud está provocando es el futuro del Acuerdo de París que entró en vigor el 4 de noviembre.

ENTRÓ EN VIGOR EL 4 DE NOVIEMBRE
El Acuerdo de París, en peligro tras la victoria de Trump
La victoria del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llena de preocupaciones e interrogantes a las políticas sobre el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Uno de los temas que más inquietud está provocando es el futuro del Acuerdo de París que entró en vigor el 4 de noviembre.
¡APRENDER JUGANDO!
Diez actividades para que los niños aprendan a cuidar el medio ambiente
La conciencia ambiental comienza desde la infancia. Si desde que los niños son pequeños aprenden buenas prácticas y hábitos sobre el cuidado y protección del medio ambiente, de mayores será más fácil que estén concienciados con su cuidado. Por eso, en 'Hazte Eco' compartimos con vosotros distintas ideas, actividades y juegos para que lo niños aprendan, mientras se divierten, a cuidar nuestro planeta.

¡APRENDER JUGANDO!
Diez actividades para que los niños aprendan a cuidar el medio ambiente
La conciencia ambiental comienza desde la infancia. Si desde que los niños son pequeños aprenden buenas prácticas y hábitos sobre el cuidado y protección del medio ambiente, de mayores será más fácil que estén concienciados con su cuidado. Por eso, en 'Hazte Eco' compartimos con vosotros distintas ideas, actividades y juegos para que lo niños aprendan, mientras se divierten, a cuidar nuestro planeta.

¡Toma nota!
Ideas para promover el consumo sostenible y responsable con el medio ambiente
El consumo sostenible es una forma de consumir bienes y servicios aportando una mejor calidad de vida, pero reduciendo el consumo de recursos naturales y materiales tóxicos así como las emisiones de desechos y contaminantes en todo el ciclo de vida del servicio o producto. ¿Qué podemos hacer para promover este consumo sostenible y ayudar a proteger y cuidar nuestro planeta? En 'Hazte Eco' te damos algunas ideas.
¡Toma nota!
Ideas para promover el consumo sostenible y responsable con el medio ambiente
El consumo sostenible es una forma de consumir bienes y servicios aportando una mejor calidad de vida, pero reduciendo el consumo de recursos naturales y materiales tóxicos así como las emisiones de desechos y contaminantes en todo el ciclo de vida del servicio o producto. ¿Qué podemos hacer para promover este consumo sostenible y ayudar a proteger y cuidar nuestro planeta? En 'Hazte Eco' te damos algunas ideas.
RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE
Wikkelhouse, la casa de cartón con una vida útil mínima de 50 años
Para construir la 'Wikkelhouse', la primera casa respetuosa con el medio ambiente, se han utilizado solo materiales reciclados, entre ellos el cartón sostenible. Gracias a su sistema de madera y aluminio, la casa queda completamente protegida ante fenómenos meteorológicos adversos y su chasis móvil permite cambiarla de ubicación según convenga.

RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE
Wikkelhouse, la casa de cartón con una vida útil mínima de 50 años
Para construir la 'Wikkelhouse', la primera casa respetuosa con el medio ambiente, se han utilizado solo materiales reciclados, entre ellos el cartón sostenible. Gracias a su sistema de madera y aluminio, la casa queda completamente protegida ante fenómenos meteorológicos adversos y su chasis móvil permite cambiarla de ubicación según convenga.

EL CAMBIO CLIMÁTICO, SU MAYOR AMENAZA
Los bosques valen cinco veces más de lo que cuestan
Una investigación internacional, en la que han participado expertos españoles, ha determinado que el valor económico de los bosques se estima entre 166.000 y 490.000 millones de dólares por año. Esto es cinco veces más de lo que costaría aplicar medidas efectivas de conservación a escala global.
EL CAMBIO CLIMÁTICO, SU MAYOR AMENAZA
Los bosques valen cinco veces más de lo que cuestan
Una investigación internacional, en la que han participado expertos españoles, ha determinado que el valor económico de los bosques se estima entre 166.000 y 490.000 millones de dólares por año. Esto es cinco veces más de lo que costaría aplicar medidas efectivas de conservación a escala global.