medio ambiente
SEGÚN LAS PREVISIONES CIENTÍFICAS
Un mapa animado muestra el éxodo animal provocado por el cambio climático
La Universidad de Washington y The Nature Conservancy han elaborado un mapa animado que muestra el movimiento de los animales en el continente americano como respuesta al cambio climático. Según las previsiones científicas a medida que la Tierra se calienta repercute en los patrones climáticos y los animales se verán obligados a desplazarse para sobrevivir.
SEGÚN LAS PREVISIONES CIENTÍFICAS
Un mapa animado muestra el éxodo animal provocado por el cambio climático
La Universidad de Washington y The Nature Conservancy han elaborado un mapa animado que muestra el movimiento de los animales en el continente americano como respuesta al cambio climático. Según las previsiones científicas a medida que la Tierra se calienta repercute en los patrones climáticos y los animales se verán obligados a desplazarse para sobrevivir.
PUEDE REPERCUTIR NEGATIVAMENTE EN LOS ANIMALES
Medio Ambiente alerta del riesgo de publicar la ubicación de especies amenazadas en redes sociales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha alertado de los riesgos de publicar información en Internet y redes sociales sobre la ubicación exacta de especies amenazadas como el lobo, el oso o el lince ibérico.
PUEDE REPERCUTIR NEGATIVAMENTE EN LOS ANIMALES
Medio Ambiente alerta del riesgo de publicar la ubicación de especies amenazadas en redes sociales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha alertado de los riesgos de publicar información en Internet y redes sociales sobre la ubicación exacta de especies amenazadas como el lobo, el oso o el lince ibérico.
NO SE TRATA DE NINGÚN IMPUESTO O TASA
¿Qué significa el 'Punto Verde' que aparece en algunos envases?
Estamos muy acostumbrados a ver este símbolo en muchos envases de papel, cartón, papel o vidrio pero, ¿qué significa exactamente? En Hazte Eco te lo contamos.
NO SE TRATA DE NINGÚN IMPUESTO O TASA
¿Qué significa el 'Punto Verde' que aparece en algunos envases?
Estamos muy acostumbrados a ver este símbolo en muchos envases de papel, cartón, papel o vidrio pero, ¿qué significa exactamente? En Hazte Eco te lo contamos.
ESTUDIO HÁBITOS DE RECICLAJE DE LOS ESPAÑOLES
Siete de cada diez españoles tienen en su casa más de un espacio para el reciclaje
En concreto, el 72,5% de los españoles asegura disponer en su hogar de más de un espacio para depositar sus residuos, de los cuales uno de ellos es el destinado a los envases domésticos: el contenedor amarillo (plásticos, latas y briks). Esta es la principal conclusión del Estudio de Hábitos de Reciclaje de los Españoles elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases domésticos.
ESTUDIO HÁBITOS DE RECICLAJE DE LOS ESPAÑOLES
Siete de cada diez españoles tienen en su casa más de un espacio para el reciclaje
En concreto, el 72,5% de los españoles asegura disponer en su hogar de más de un espacio para depositar sus residuos, de los cuales uno de ellos es el destinado a los envases domésticos: el contenedor amarillo (plásticos, latas y briks). Esta es la principal conclusión del Estudio de Hábitos de Reciclaje de los Españoles elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases domésticos.
TENDRÁ UNA EXTENSIÓN TOTAL DE 128.385,82 hectáreas
El Parque Natural de Doñana contará con 14.400 hectáreas más
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el decreto que amplía en 14.400 hectáreas el Parque Natural de Doñana para proteger la cuenca de la Rocina y declara Zona de Especial Conservación, parte de los terrenos junto con otros colindantes, bajo la denominación común de Doñana Norte y Oeste.
TENDRÁ UNA EXTENSIÓN TOTAL DE 128.385,82 hectáreas
El Parque Natural de Doñana contará con 14.400 hectáreas más
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el decreto que amplía en 14.400 hectáreas el Parque Natural de Doñana para proteger la cuenca de la Rocina y declara Zona de Especial Conservación, parte de los terrenos junto con otros colindantes, bajo la denominación común de Doñana Norte y Oeste.