Mediterráneo
SEGÚN UN ESTUDIO
El ruido excesivo amenaza al ecosistema del Mediterráneo
Un estudio de científicos de Francia, Italia, Suiza y EEUU han realizado un mapa de la densidad de ruido en la cuenca mediterránea, que demuestra que el ruido originado por la actividad humana crea una contaminación acústica que afecta a cetáceos, tortugas, peces e invertebrados de la cuenca mediterránea.
SE PRESENTARÁ EL 13 DE ABRIL
Diez países del Mediterráneo aprueban una estrategia de gestión del agua
La I Conferencia Ministerial del Agua del Diálogo 5+5, integrada por países ribereños de ambas orillas del Mediterráneo ha aprobado una estrategia común de agua que llevará al Foro Mundial del Agua de Corea.
SE PRESENTARÁ EL 13 DE ABRIL
Diez países del Mediterráneo aprueban una estrategia de gestión del agua
La I Conferencia Ministerial del Agua del Diálogo 5+5, integrada por países ribereños de ambas orillas del Mediterráneo ha aprobado una estrategia común de agua que llevará al Foro Mundial del Agua de Corea.
SUELEN VIVIR EN AGUAS MÁS FRÍAS
Descubren una nueva especie de esponja de cristal en el Mediterráneo
Un equipo internacional de científicos ha descubierto en el Mediterráneo una nueva especie de esponja marina: una esponja de cristal bautizada como 'Sympagella delauzei', que mide entre ocho y catorce centímetros.
SUELEN VIVIR EN AGUAS MÁS FRÍAS
Descubren una nueva especie de esponja de cristal en el Mediterráneo
Un equipo internacional de científicos ha descubierto en el Mediterráneo una nueva especie de esponja marina: una esponja de cristal bautizada como 'Sympagella delauzei', que mide entre ocho y catorce centímetros.
SEGÚN UN INFORME DE MEDSEA
Las medusas aumentan en el Mediterráneo
El calentamiento del agua más de medio grado y de su acidificación en un 10% en los últimos 30 años ha provocado un aumento de la población de medusas en el mar Mediterráneo.
SEGÚN UN INFORME DE MEDSEA
Las medusas aumentan en el Mediterráneo
El calentamiento del agua más de medio grado y de su acidificación en un 10% en los últimos 30 años ha provocado un aumento de la población de medusas en el mar Mediterráneo.
AMENAZA PARA LA VIDA MARINA
Crece la acidez de las aguas del Mediterráneo
Se estima que la acidez de las aguas del Mediterráneo crecerá en más de un 100% hasta final de siglo, lo que supondá una amenaza para la vida marina, que ya ha comenzado a desplazarse hacia aguas del norte ante la falta de alimentos.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Las playas mediterráneas se quedan sin conchas
El aumento del turismo en la costa mediterránea está relacionado con una disminución del 70% de conchas en las playas durante la temporada turística de julio y agosto y de un 60% el resto del año en comparación con las que había hace 30 años, según un estudio elaborado por la Universidad de Barcelona.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Las playas mediterráneas se quedan sin conchas
El aumento del turismo en la costa mediterránea está relacionado con una disminución del 70% de conchas en las playas durante la temporada turística de julio y agosto y de un 60% el resto del año en comparación con las que había hace 30 años, según un estudio elaborado por la Universidad de Barcelona.