niños
ORIGINADA EN LAS PISCINAS
Otitis, una de las principales causas de urgencias pediátricas en verano
Durante la época estival la otitis es uno de los principales motivos de consultas en las urgencias pediátricas. Este problema da lugar a una infección de la piel del conducto auditivo externo y provoca una inflamación de la zona.
SIGUE ESTOS CONSEJOS
¿Cómo evito que mis hijos se mareen durante el viaje?
Con los viajes largos son muchas las personas que suelen sufrir algunos problemas como, por ejemplo, mareos. Los más vulnerables son los niños, adolescentes y embarazadas. Los síntomas son sudores fríos, salivación, palidez, náuseas, bostezos frecuentes e incluso vómitos. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te damos algunas ideas para evitar que tus peques se mareen cuando hagáis un viaje en coche.
SIGUE ESTOS CONSEJOS
¿Cómo evito que mis hijos se mareen durante el viaje?
Con los viajes largos son muchas las personas que suelen sufrir algunos problemas como, por ejemplo, mareos. Los más vulnerables son los niños, adolescentes y embarazadas. Los síntomas son sudores fríos, salivación, palidez, náuseas, bostezos frecuentes e incluso vómitos. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te damos algunas ideas para evitar que tus peques se mareen cuando hagáis un viaje en coche.
¡Toma nota!
¿Cómo actuar ante una picadura?
En verano las picaduras son más frecuentes, pero, aunque son bastante molestas, no suelen producir problemas importantes para la salud. La mayoría se pueden tratar en casa fácilmente, pero es importante reconocer una reacción alérgica y signos de infección para saber cuándo hay que acudir al médico. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria indica que hay que consultar si la reacción es grave
¡Toma nota!
¿Cómo actuar ante una picadura?
En verano las picaduras son más frecuentes, pero, aunque son bastante molestas, no suelen producir problemas importantes para la salud. La mayoría se pueden tratar en casa fácilmente, pero es importante reconocer una reacción alérgica y signos de infección para saber cuándo hay que acudir al médico. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria indica que hay que consultar si la reacción es grave
¡TOMA NOTA!
Cinco consejos para que tus hijos cuiden su boca en verano
Con las vacaciones aumenta el tiempo que los más pequeños pasan fuera de casa. Además, las comidas entre horas e, incluso, el consumo de bebidas y alimentos azucarados pueden ser hábitos que produzcan diversos problemas bucodentales, como las caries, si no se mantiene una higiene adecuada. Por ello, desde 'Objetivo Bienestar Junior' te mostramos una serie de pautas para ayudar a llevar una higiene correcta y cuidar la salud bucodental durante el periodo estival, momento en el que se puede descuidar más la alimentación y las rutinas.
¡TOMA NOTA!
Cinco consejos para que tus hijos cuiden su boca en verano
Con las vacaciones aumenta el tiempo que los más pequeños pasan fuera de casa. Además, las comidas entre horas e, incluso, el consumo de bebidas y alimentos azucarados pueden ser hábitos que produzcan diversos problemas bucodentales, como las caries, si no se mantiene una higiene adecuada. Por ello, desde 'Objetivo Bienestar Junior' te mostramos una serie de pautas para ayudar a llevar una higiene correcta y cuidar la salud bucodental durante el periodo estival, momento en el que se puede descuidar más la alimentación y las rutinas.
¡Toma nota!
Siete consejos para evitar los cortes de digestión
Por costumbre, esperamos dos horas para que los peques se metan en el agua, aunque no sea del todo necesario. En verano son muchas las llamadas que el 112 recibe por cortes de digestión en los niños. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te contamos algunos consejos para que puedas seguir y, así, llevar un verano más tranquilo.
¡Toma nota!
Siete consejos para evitar los cortes de digestión
Por costumbre, esperamos dos horas para que los peques se metan en el agua, aunque no sea del todo necesario. En verano son muchas las llamadas que el 112 recibe por cortes de digestión en los niños. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te contamos algunos consejos para que puedas seguir y, así, llevar un verano más tranquilo.
SE RECOMIENDA NO METERSE AL AGUA BRUSCAMENTE
¿Hay que esperar dos horas para meterse en el agua después de comer?
El corte de digestión es uno de los temores recurrentes de las madres y padres cuando hay que pasar el día en la playa o la piscina. Todos se preguntan si hay que esperar dos horas para bañarse, pero, ¿es cierto o es un mito?