nutricion
PRODUCIRÁ 11.000 MUERTES EN 2030 SI NO SE DETIENE
Estados Unidos alerta sobre los efectos del cambio climático en la salud
Un estudio publicado por el Gobierno de Estados Unidos recoge los efectos del cambio climático en la salud. El aumento de las enfermedades transmitidas por insectos y la reducción del valor nutricinal de la comida son las principales consecuencias del calentamiento global.
PRODUCIRÁ 11.000 MUERTES EN 2030 SI NO SE DETIENE
Estados Unidos alerta sobre los efectos del cambio climático en la salud
Un estudio publicado por el Gobierno de Estados Unidos recoge los efectos del cambio climático en la salud. El aumento de las enfermedades transmitidas por insectos y la reducción del valor nutricinal de la comida son las principales consecuencias del calentamiento global.
SIN DESCUIDAR LOS BUENOS HÁBITOS
Los pediatras recomiendan aprovechar las navidades para introducir nuevos sabores
La Asociación Española de Pediatría (AEP) lanza la campaña 'Únete a la tropa supersana. Descubre tus poderes' para recomendar aprovechar las fiestas navideñas para introducir nuevos sabores en la dieta de los niños, además de no descuidar los buenos hábitos saludables en relación a la alimentación, el ejercicio físico y la prevención.
SIN DESCUIDAR LOS BUENOS HÁBITOS
Los pediatras recomiendan aprovechar las navidades para introducir nuevos sabores
La Asociación Española de Pediatría (AEP) lanza la campaña 'Únete a la tropa supersana. Descubre tus poderes' para recomendar aprovechar las fiestas navideñas para introducir nuevos sabores en la dieta de los niños, además de no descuidar los buenos hábitos saludables en relación a la alimentación, el ejercicio físico y la prevención.
CON MATERIALES DIDÁCTICOS
Los alumnos de Infantil y Primaria aprenderán nutrición y gastronomía en los colegios
El Ministerio de Educación, la Real Academia de Gastronomía y la Fundación Española de Nutrición han ampliado su convenio de colaboración para ofrecer a los colegios materiales didácticos para que enseñen a los niños que los niños aprendan a comer de una forma variada y saludable.
CON MATERIALES DIDÁCTICOS
Los alumnos de Infantil y Primaria aprenderán nutrición y gastronomía en los colegios
El Ministerio de Educación, la Real Academia de Gastronomía y la Fundación Española de Nutrición han ampliado su convenio de colaboración para ofrecer a los colegios materiales didácticos para que enseñen a los niños que los niños aprendan a comer de una forma variada y saludable.
FAQ'S
¿Es cierto que las lentejas tienen mucho hierro?
Tienen hierro, pero no tanto como se dice ni tanto como otras legumbres. Sin embargo, el hierro presente en estos alimentos no se absorbe con facilidad. Algo parecido ocurre con las espinacas. El producto alimenticio que más hierro contiene es el berberecho y la almeja. Los alimentos ricos en vitamina C contribuyen a una mejor absorción del hierro, de manera que no solamente hay que atender al alimento que comemos, sino con qué lo comemos.
FAQ'S
¿Es cierto que las lentejas tienen mucho hierro?
Tienen hierro, pero no tanto como se dice ni tanto como otras legumbres. Sin embargo, el hierro presente en estos alimentos no se absorbe con facilidad. Algo parecido ocurre con las espinacas. El producto alimenticio que más hierro contiene es el berberecho y la almeja. Los alimentos ricos en vitamina C contribuyen a una mejor absorción del hierro, de manera que no solamente hay que atender al alimento que comemos, sino con qué lo comemos.
SE ABRE EL DEBATE
¿Hay que quitar azúcar a los alimentos?
El Congreso Mundial de la Nutrición ha puesto de manifiesto las discrepancias que existen sobre si conviene o no reducir el azúcar añadida a los alimentos para combatir la obesidad, una estrategia que defienden expertos de EEUU pero que no lo tienen tan claro sus compañeros españoles.
SE ABRE EL DEBATE
¿Hay que quitar azúcar a los alimentos?
El Congreso Mundial de la Nutrición ha puesto de manifiesto las discrepancias que existen sobre si conviene o no reducir el azúcar añadida a los alimentos para combatir la obesidad, una estrategia que defienden expertos de EEUU pero que no lo tienen tan claro sus compañeros españoles.