obesidad
SEGÚN UN EXPERTO
La obesidad, "mucho más sencillo" prevenirla que luchar contra ella
Ángel Gil, presidente de la Fundación Iberoamericana de la Nutrición (FINUT), ha recordado que es "mucho más sencillo" prevenir la obesidad y el sobrepeso que luchar contra estas patologías. Además, el experto explicó que las personas con predisposición genética no tienen porqué desarrollar el sobrepeso o la obesidad si mantienen el equilibrio energético.
SEGÚN UN EXPERTO
La obesidad, "mucho más sencillo" prevenirla que luchar contra ella
Ángel Gil, presidente de la Fundación Iberoamericana de la Nutrición (FINUT), ha recordado que es "mucho más sencillo" prevenir la obesidad y el sobrepeso que luchar contra estas patologías. Además, el experto explicó que las personas con predisposición genética no tienen porqué desarrollar el sobrepeso o la obesidad si mantienen el equilibrio energético.
ESTUDIO CIENTÍFICO
El peso de los niños determina la respuesta cerebral ante los alimentos
Un estudio elaborado por Nicole Fearnbach, un estudiante graduado en Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Penn State (EEUU), ha detectado que los cuerpos delgados y los gordos están vinculados a la respuesta cerebral de los niños frente a los alimentos. Los niños con mayor peso corporal tienen una respuesta cerebral más fuerte cuando ven alimentos grasos, en comparación con la respuesta de los niños más delgados.
ESTUDIO CIENTÍFICO
El peso de los niños determina la respuesta cerebral ante los alimentos
Un estudio elaborado por Nicole Fearnbach, un estudiante graduado en Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Penn State (EEUU), ha detectado que los cuerpos delgados y los gordos están vinculados a la respuesta cerebral de los niños frente a los alimentos. Los niños con mayor peso corporal tienen una respuesta cerebral más fuerte cuando ven alimentos grasos, en comparación con la respuesta de los niños más delgados.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Un gen vinculado hasta ahora a la obesidad, no está relacionado con el peso corporal
Investigadores de la Escuela Medicina de Harvard (HMS, por sus siglas en inglés) y el Hospital Infantil de Boston, en Estados Unidos, a través de un nuevo estudio, han descubierto que un gen del que sospechaban, previamente, que podría estar relacionado con la obesidad, finalmente no tiene nada que ver con el peso corporal.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Un gen vinculado hasta ahora a la obesidad, no está relacionado con el peso corporal
Investigadores de la Escuela Medicina de Harvard (HMS, por sus siglas en inglés) y el Hospital Infantil de Boston, en Estados Unidos, a través de un nuevo estudio, han descubierto que un gen del que sospechaban, previamente, que podría estar relacionado con la obesidad, finalmente no tiene nada que ver con el peso corporal.
CON SUS POLÍTICAS SANITARIAS
Finlandia enseña al mundo a frenar la obesidad infantil
Las políticas sanitarias del país han conseguido reducir a la mitad la cifra de personas con obesidad o problemas de sobrepeso. Un gran paso que pretenden que sirva de ejemplo para el resto de países del mundo.
CON SUS POLÍTICAS SANITARIAS
Finlandia enseña al mundo a frenar la obesidad infantil
Las políticas sanitarias del país han conseguido reducir a la mitad la cifra de personas con obesidad o problemas de sobrepeso. Un gran paso que pretenden que sirva de ejemplo para el resto de países del mundo.
DIRIGIDO A NIÑOS HASTA LOS 12 AÑOS
Una metodología consigue reducir la obesidad infantil
EPODE está dirigido a niños, hasta los doce años, y sus familias y está enfocado al cambio de conductas poco saludables. Tener éxito en la lucha y prevención del sobrepeso y la obesidad infantil puede conseguirse a partir del desarrollo de medidas que involucren a las diferentes partes implicadas. Este es el fundamento de esta metodología, un programa multifactorial que requiere involucrar a todas las partes implicadas en esta problemática para obtener un impacto mayor.
DIRIGIDO A NIÑOS HASTA LOS 12 AÑOS
Una metodología consigue reducir la obesidad infantil
EPODE está dirigido a niños, hasta los doce años, y sus familias y está enfocado al cambio de conductas poco saludables. Tener éxito en la lucha y prevención del sobrepeso y la obesidad infantil puede conseguirse a partir del desarrollo de medidas que involucren a las diferentes partes implicadas. Este es el fundamento de esta metodología, un programa multifactorial que requiere involucrar a todas las partes implicadas en esta problemática para obtener un impacto mayor.