Objetivo Bienestar
SEGÚN UN ESTUDIO
Cómo convertir el ejercicio físico en una rutina
La actividad física proporciona cambios positivos más duraderos cuando las personas se fijan sus propios objetivos y los ponen en marcha de manera inmediata. Estas son las dos claves a la hora de convertir la actividad física en una rutina.
SEGÚN UN ESTUDIO
Cómo convertir el ejercicio físico en una rutina
La actividad física proporciona cambios positivos más duraderos cuando las personas se fijan sus propios objetivos y los ponen en marcha de manera inmediata. Estas son las dos claves a la hora de convertir la actividad física en una rutina.
EN CASO DE APARICIÓN, ACUDIR A UN ESPECIALISTA
Los 10 síntomas que te avisan de problemas de visión en tus hijos
Resulta imprescindible revisar la vista de los niños de cara a la vuelta al colegio. La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo constituyen las patologías oftalmológicas más frecuentes entre los menores, por lo que cuidar y mantener una buena salud ocular es fundamental para poder desarrollar un correcto aprendizaje.

EN CASO DE APARICIÓN, ACUDIR A UN ESPECIALISTA
Los 10 síntomas que te avisan de problemas de visión en tus hijos
Resulta imprescindible revisar la vista de los niños de cara a la vuelta al colegio. La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo constituyen las patologías oftalmológicas más frecuentes entre los menores, por lo que cuidar y mantener una buena salud ocular es fundamental para poder desarrollar un correcto aprendizaje.

SEGÚN VARIOS ESTUDIOS
¿Qué efectos produce en nuestro cuerpo el consumo excesivo de fructosa?
Abusar de la fructosa puede desencadenar desequilibrios en el metabolismo de nuestro cuerpo que pueden provocar determinadas enfermedades. Esto se debe a nuevos hábitos alimentarios basados en la dependencia de comidas y bebidas “rápidas”, bajas en fibra y nutrientes y ricas en azúcar.
SEGÚN VARIOS ESTUDIOS
¿Qué efectos produce en nuestro cuerpo el consumo excesivo de fructosa?
Abusar de la fructosa puede desencadenar desequilibrios en el metabolismo de nuestro cuerpo que pueden provocar determinadas enfermedades. Esto se debe a nuevos hábitos alimentarios basados en la dependencia de comidas y bebidas “rápidas”, bajas en fibra y nutrientes y ricas en azúcar.
ES NECESARIO GENERAR UN BUEN AMBIENTE
Cómo conseguir que los adolescentes vuelvan a una rutina alimentaria saludable después del verano
Durante la adolescencia hay más riesgo de excesos y deficiencias nutricionales. Por este motivo, es importante cuidar la dieta durante el verano porque se trata de una etapa en la que los horarios cambian, se producen excesos y el ejercicio no se realiza con la misma frecuencia e intensidad.

SEGÚN UN ESTUDIO
Los alimentos ricos en flavonoides benefician tu presión arterial
Los flavonoides son compuestos que se encuentran en las frutas, las verduras o los alimentos de origen vegetal. En este sentido, el microbioma intestinal presenta unas características que evidencian el hecho de que los alimentos ricos en flavonoides, como las bayas, las peras, las manzanas y el vino favorecen los niveles de presión arterial.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los alimentos ricos en flavonoides benefician tu presión arterial
Los flavonoides son compuestos que se encuentran en las frutas, las verduras o los alimentos de origen vegetal. En este sentido, el microbioma intestinal presenta unas características que evidencian el hecho de que los alimentos ricos en flavonoides, como las bayas, las peras, las manzanas y el vino favorecen los niveles de presión arterial.

COMPLEMENTAR CON LA VISITA AL OFTALMÓLOGO
Cómo proteger los ojos de los niños
Es fundamental utilizar gafas de sol incluso en los días nublados. Además, debemos proteger los ojos del agua y del aire acondicionado y recordar que nunca se debe mirar de forma directa al sol porque puede causar ceguera. Es necesario tener todos estos aspectos en cuenta para proteger la salud ocular, especialmente la de los niños.