Objetivo bienestar junior
TDAH
Diez consejos para vivir con niños hiperactivos
Son muchos los niños que padecen el 'Trastorno por déficit de atención e hiperactividad' (TDAH) en España, pero alrededor de un 75% de los menores con dicho problema está sin diagnosticar y otros poseen un diagnóstico erróneo. Fármacos y procesos psicológicos son los tratamientos con los que se puede solucionar el problema, pero también es primordial la ayuda de los centros educativos y, como no, de las propias familias, los principales educadores de esos pequeños y los que más tiempo pasan con ellos. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te damos las claves para convivir con estos niños de manera más sencilla, e incluso, divertida.
TRUCOS
¿Qué podemos hacer para que los niños coman verdura?
La verdura es una de las comidas que los niños más rechazan, de hecho, solo el 3% de niños y jóvenes españoles come verdura más de una vez al día, pero, por el contrario, son muy beneficiosas para prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, e incluso, las caries. Desde la 'Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria' señalan la importancia de aprender a comerlas, por ello es fundamental crear buenos hábitos en los más pequeños desde el principio.'En Objetivo Bienestar Junior' te damos las claves para no tener que luchar con tus niños ¡Toma nota!
TRUCOS
¿Qué podemos hacer para que los niños coman verdura?
La verdura es una de las comidas que los niños más rechazan, de hecho, solo el 3% de niños y jóvenes españoles come verdura más de una vez al día, pero, por el contrario, son muy beneficiosas para prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, e incluso, las caries. Desde la 'Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria' señalan la importancia de aprender a comerlas, por ello es fundamental crear buenos hábitos en los más pequeños desde el principio.'En Objetivo Bienestar Junior' te damos las claves para no tener que luchar con tus niños ¡Toma nota!
EN EL DESAYUNO
El consumo de cacao mejora el rendimiento escolar y la memoria de los niños
Desayunar cacao favorece algunas funciones cerebrales como la capacidad de aprendizaje y la memoria, en niños y adolescentes, lo que se traduce en una mejora del rendimiento escolar, según han declarado la 'Sociedad Pedriatría Extrahospitalaria y Atención Primaria' y el 'Comité científico del observatorio del Cacao'.
EN EL DESAYUNO
El consumo de cacao mejora el rendimiento escolar y la memoria de los niños
Desayunar cacao favorece algunas funciones cerebrales como la capacidad de aprendizaje y la memoria, en niños y adolescentes, lo que se traduce en una mejora del rendimiento escolar, según han declarado la 'Sociedad Pedriatría Extrahospitalaria y Atención Primaria' y el 'Comité científico del observatorio del Cacao'.
SEGÚN UN ESTUDIO
La obesidad de la madre, durante el embarazo, aumenta el riesgo de problemas de conducta en los niños
Existe un posible vínculo entre la obesidad materna y los problemas de neurodesarrollo infantil, según un estudio llevado a cabo por investigadores estadounidenses.
SEGÚN UN ESTUDIO
La obesidad de la madre, durante el embarazo, aumenta el riesgo de problemas de conducta en los niños
Existe un posible vínculo entre la obesidad materna y los problemas de neurodesarrollo infantil, según un estudio llevado a cabo por investigadores estadounidenses.
SEGÚN LOS PEDIATRAS
¿Es bueno para el niño leer en voz alta?
El verano es un buen momento para disfrutar de la lectura. Además, leer en voz alta tiene muchos beneficio para los niños ya que favorece el desarrollo psíquico de los niños, estimula su mente y fortalece su imaginación. En 'Objetivo Bienestar Junior' te lo contamos.
SEGÚN LOS PEDIATRAS
¿Es bueno para el niño leer en voz alta?
El verano es un buen momento para disfrutar de la lectura. Además, leer en voz alta tiene muchos beneficio para los niños ya que favorece el desarrollo psíquico de los niños, estimula su mente y fortalece su imaginación. En 'Objetivo Bienestar Junior' te lo contamos.
AYUDA A SU DESARROLLO
Jugar al fútbol en la adolescencia, beneficioso para los huesos
Una investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido), afirma que jugar al fútbol durante la adolescencia puede ayudar a estimular el desarrollo óseo.