pesca
 - ESPAÑA FUE EL PRIMER PAÍS DE LA UE EN RATIFICARLO - El Tratado de Alta Mar entrará oficialmente en vigor el próximo 17 de enero- El Tratado sobre Biodiversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ por sus siglas en inglés) o Tratado de Alta Mar entrará en vigor el 17 de enero de 2026, una vez alcanzada la ratificación mínima exigida de 60 países para poder asumirlo como ley internacional. 
 - PARA 2025 - La CE toma medidas para evitar la captura accidental de delfines en el Golfo de Vizcaya- Con el objetivo de reducir la caza accidental de delfines y pequeños cetáceos en el Golfo de Vizcaya, la Comisión Europea (CE) ha anunciado una nueva medida para poner en marcha una veda a la pesca en la zona. 
- SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL - Los océanos serán fundamentales para el abastecimiento mundial en 2050- Se prevé un aumento de la producción mundial de alimentos de origen marino entre 21 y 44 millones de toneladas para dentro de 30 años, para alimentar a 9.800 millones de personas a mediados de siglo, según un estudio publicado en la revista Nature. 
 - SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL - Los océanos serán fundamentales para el abastecimiento mundial en 2050- Se prevé un aumento de la producción mundial de alimentos de origen marino entre 21 y 44 millones de toneladas para dentro de 30 años, para alimentar a 9.800 millones de personas a mediados de siglo, según un estudio publicado en la revista Nature. 
- BALLENA AZUL, RORCUAL COMÚN Y NORTEÑO - Las ballenas del cantábrico, en peligro de extinción por la concentración pesquera- Un nuevo estudio alerta del peligro para la supervivencia de las ballenas en aguas españolas, por la cada vez mayor presencia pesquera, que concentraría su principal alimento, el krill, en nuevas localizaciones. 
 - BALLENA AZUL, RORCUAL COMÚN Y NORTEÑO - Las ballenas del cantábrico, en peligro de extinción por la concentración pesquera- Un nuevo estudio alerta del peligro para la supervivencia de las ballenas en aguas españolas, por la cada vez mayor presencia pesquera, que concentraría su principal alimento, el krill, en nuevas localizaciones. 
- SEGÚN UN ESTUDIO - Reducir la pesca no será suficiente para recuperar especies si la temperatura del agua del mar sigue en aumento- Si se produce el aumento de temperatura del agua del mar, tal y cómo está previsto, pescar menos podría no ser suficiente para recuperar en un futuro especies sobreexplotadas. 
 - SEGÚN UN ESTUDIO - Reducir la pesca no será suficiente para recuperar especies si la temperatura del agua del mar sigue en aumento- Si se produce el aumento de temperatura del agua del mar, tal y cómo está previsto, pescar menos podría no ser suficiente para recuperar en un futuro especies sobreexplotadas. 
- ÚNETE A LA CAMPAÑA DE GREENPEACE - Firma para pedir la protección del Océano Antártico- Hazte Eco se suma a Greenpeacepara pedir que el Océano Antártico sea protegido y se cree un Santuario en sus aguas para proteger las especies que viven en ellas. ¡Firma para pedir su protección! 
 - ÚNETE A LA CAMPAÑA DE GREENPEACE - Firma para pedir la protección del Océano Antártico- Hazte Eco se suma a Greenpeacepara pedir que el Océano Antártico sea protegido y se cree un Santuario en sus aguas para proteger las especies que viven en ellas. ¡Firma para pedir su protección!