plantas
- TAMPOCO HACE FALTA REGARLAS - 'Mygdal Plantlamp', lámparas para cultivar plantas sin luz natural- Las plantas forman parte de la decoración de nuestras casas y oficinas pero, muchas veces se secan por falta de luz o dedicación para poder cuidarlas. ¿Qué podemos hacer? La solución son las lámparas-plantas que pueden crecer en espacios interiores y sin luz natural. 
 - TAMPOCO HACE FALTA REGARLAS - 'Mygdal Plantlamp', lámparas para cultivar plantas sin luz natural- Las plantas forman parte de la decoración de nuestras casas y oficinas pero, muchas veces se secan por falta de luz o dedicación para poder cuidarlas. ¿Qué podemos hacer? La solución son las lámparas-plantas que pueden crecer en espacios interiores y sin luz natural. 
 - DE PLANTAS Y ANIMALES - Descubren una estructura matemática común a todas las estrategias de alimentación- Un grupo de investigadores ha presentado un estudio en la revista 'Science' que revela una estructura común que une a todas las estrategias de alimentación de plantas y animales. El modelo relaciona todas las estructuras de consumo de recursos. Los ecologistas podrán hacer uso de este modelo para comprender de forma más profunda cómo funciona el mundo ecológicamente hablando. 
- DE PLANTAS Y ANIMALES - Descubren una estructura matemática común a todas las estrategias de alimentación- Un grupo de investigadores ha presentado un estudio en la revista 'Science' que revela una estructura común que une a todas las estrategias de alimentación de plantas y animales. El modelo relaciona todas las estructuras de consumo de recursos. Los ecologistas podrán hacer uso de este modelo para comprender de forma más profunda cómo funciona el mundo ecológicamente hablando. 
- ENTRE 125 Y 130 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD - Una de las primeras plantas con flores de la Tierra creció en España- El paleobotánico David Dilcher ha identificado un planta de entre 125 y 130 millones de años de antigüedad como una de las plantas con flores más tempranas del planeta. La planta acuática creció en lagos que, actualmente, son sistemas montañosos de España. 
 - ENTRE 125 Y 130 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD - Una de las primeras plantas con flores de la Tierra creció en España- El paleobotánico David Dilcher ha identificado un planta de entre 125 y 130 millones de años de antigüedad como una de las plantas con flores más tempranas del planeta. La planta acuática creció en lagos que, actualmente, son sistemas montañosos de España. 
- GRACIAS A UN PRODUCTO AGROQUÍMICO - Científicos desarrollan plantas capaces de sobrevivir a una sequía- La Universidad de California Riverside sobre biología sintética desarrolla un producto agroquímico para que las plantas consuman menos agua en periodos de sequía. El nombre con el que ha sido bautizado es Mandipropamid. 
 - GRACIAS A UN PRODUCTO AGROQUÍMICO - Científicos desarrollan plantas capaces de sobrevivir a una sequía- La Universidad de California Riverside sobre biología sintética desarrolla un producto agroquímico para que las plantas consuman menos agua en periodos de sequía. El nombre con el que ha sido bautizado es Mandipropamid. 
- ESTUDIO DEL CSIC - Un estudio revela que las plantas pueden extraer agua de minerales como el yeso- Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las plantas pueden extraer agua del proceso de cristalización de minerales como el yeso en épocas de sequía. 
 - ESTUDIO DEL CSIC - Un estudio revela que las plantas pueden extraer agua de minerales como el yeso- Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las plantas pueden extraer agua del proceso de cristalización de minerales como el yeso en épocas de sequía.