Plástico contaminante
 - INICIATIVA PARA TERMINAR CON EL PLÁSTICO - ¿Quién es Jorien Timmers, la activista creadora del Eco Bus America?- La activista Jorien Timmers recorre el mundo con su proyecto Eco Bus America, impartiendo talleres y charlas sobre el impacto del plástico en el medio ambiente. 
 - PARA TERMINAR CON LOS RESIDUOS PLÁSTICOS - Diferencias en la lucha contra la contaminación de plásticos en el Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU- Un total de 175 estados se han reunido en el Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU para hablar sobre el tratado global contra la contaminación de plásticos, que cuenta con el apoyo de 67 países y animan al resto a sumarse a la causa. 
 - IMPACTO DEL PLÁSTICO EN OTROS ÁMBITOS DE LA BIODIVERSIDAD - Un estudio detecta plástico en el 70 % de los nidos de aves- Más del 70 % de los nidos de aves de espacios agrícolas contienen residuos plásticos, según una investigación del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València, en colaboración con la Universidad Europea de Valencia y la Universidad Europea de Madrid. 
 - UNA DE LOS SIETE JÓVENES CAMPEONES DE LA TIERRA - Una joven ingeniera de Kenia crea 1.500 ladrillos diarios con plástico reciclado- Una joven ingeniera keniana, llamada Nzambi Matee, ha creado ladrillos hechos de residuos plásticos, como botellas de leche, champú o bolsas de cereales, mezclados con arena y fundidos a alta temperatura para poder ser moldeados. 
- UNA DE LOS SIETE JÓVENES CAMPEONES DE LA TIERRA - Una joven ingeniera de Kenia crea 1.500 ladrillos diarios con plástico reciclado- Una joven ingeniera keniana, llamada Nzambi Matee, ha creado ladrillos hechos de residuos plásticos, como botellas de leche, champú o bolsas de cereales, mezclados con arena y fundidos a alta temperatura para poder ser moldeados. 
 - PANDEMIA DE COVID-19 - La recuperación de emisiones tras la desescalada pondría en grave riesgo la situación de los océanos- Tras la parálisis de la mayor parte de la actividad global por el coronavirus se espera que aumenten las emisiones de CO2, una situación que amenazaría a todo tipo de ecosistemas y hábitats, como los océanos. 
- PANDEMIA DE COVID-19 - La recuperación de emisiones tras la desescalada pondría en grave riesgo la situación de los océanos- Tras la parálisis de la mayor parte de la actividad global por el coronavirus se espera que aumenten las emisiones de CO2, una situación que amenazaría a todo tipo de ecosistemas y hábitats, como los océanos. 
- CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS - Detectan altos niveles de plásticos en ballenas de aleta- Una investigación con muestras de rorcual común y de kril habría descubierto elevados niveles de contaminantes en el organismo de sendas especies. 
 - CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS - Detectan altos niveles de plásticos en ballenas de aleta- Una investigación con muestras de rorcual común y de kril habría descubierto elevados niveles de contaminantes en el organismo de sendas especies. 
- FACILITA EL RECICLAJE - Una bacteria sería capaz de eliminar los residuos de poliuretano- Gracias a una nueva cepa, podría facilitarse la reutilización de algunos de los derivados del plástico más difíciles de reciclar.