Programa Hazte Eco
PROGRAMA 237
¿Conoces la tecnología rocket? Te servirá si quieres vivir en el campo
La crisis sanitaria que vivimos ha hecho que muchas personas se trasladen al campo o a entornos más rurales en busca de una vida más saludable.Pero para vivir en el campo es necesario tener una serie de conocimientos. Carlos Corpa, bioconstructor, nos habla de la tecnología rocket.
PROGRAMA 236 HAZTE ECO
La mejor miel del mundo en 2019 es española y ecológica
Visitamos las colmenas de Nectarius en la Alcarria y descubrimos cómo producen de forma ecológica la mejor miel del mundo en 2019.
complutense Hazte Eco
La Universidad Complutense elimina los plásticos de un solo uso en sus cafeterías
Antes de la pandemia, visitamos la Universidad Complutense de Madrid y vimos cómo han eliminado los plásticos de un solo uso en las cafeterías de sus instalaciones.
PROGRAMA HAZTE ECO 235
Así se cultiva la lavanda
Visitamos los campos de lavanda de Alcarria Flora para ver cómo se cultiva esta planta, cuyo bien más preciado es el aceite de lavanda. Es una empresa que aprovecha todo el residuo y no utiliza prácticamente abonos químicos.
PROGRAMA 234
Conocemos a Esther, ella se ha propuesto crear todo lo que necesita
Conocemos a Esther, profesional del sector audiovisual que vive en Galapagar, y que elabora jabones y suavizantes en casa. Comenzó a experimentar, alterando las recetas tradicionales que tenía y ahora goza de éxito en las redes sociales. Cuelga y comparte todo lo que hace. ¿Quieres aprender a hacer champú sólido? En 15 minutos puedes hacer para seis u ocho meses.
PROGRAMA 232 HAZTE ECO
Mascarillas y guantes: la nueva basura de la naturaleza
En la nueva normalidad, muchos españoles optan por el turismo nacional y disfrutar de la naturaleza. Si no sabemos cómo actuar, el coronavirus puede afectar negativamente a nuestro entorno. No solo hay que saber qué hacer con los guantes y las mascarillas, también con las bolsas de plástico, cuyo uso ha aumentado por miedo al contagio.
PROGRAMA 231
La pérdida de biodiversidad facilita la propagación de los virus zoonóticos
El 70% de las enfermedades humanas son de origen zoonótico, es decir, han sido transmitidas al hombre por un animal. En el programa de 'Hazte Eco' hablamos con el investigador y autor del libro 'Un día en la vida de un virus', Miguel Pita, sobre la relación directa que existe entre la pérdida de biodiversidad y el aumento del riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.
PROGRAMA 224
Así se reutilizan los excrementos de los animales en el Zoo
En esta ocasión visitamos el Zoo de Madrid para descubrir los múltiples y variados usos que pueden darse a los excrementos de los animales.
PROGRAMA 223
Conocemos la feria 'Sosteniblemente', dedicada a compartir ideas para tener una vida más sostenible
En el programa de Hazte Eco de esta semana, hablamos sobre la tercera edición de 'Sosteniblemente', una feria en la que a través de expositores, talleres prácticos y pequeñas charlas se dan a conocer productos, servicios e ideas sencillas con el objetivo de concienciar a las personas para que su vida sea más ecológica y sostenible.
PROGRAMA 223
Visitamos la primera edición de la 'Sustainable Fashion Week'
En el programa de esta semana, hablamos con Paloma García, fundadora de la 'Sustainable Fashion Week', quien asegura que la emergencia climática les ha hecho replantearse la forma de consumo y producción de la ropa.